
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, le decisión obedece a que es un producto que no contaba con la autorización requerida y es considerado "de riesgo" para la salud.
SaltaLa Anmat prohibió la venta de diez medicamentos de consumo masivo por “no contar con la autorización requerida” y ser considerados “de riesgo” para los consumidores. A través de una disposición, se detalló la lista de los productos que serán retirados de inmediato de las góndolas y puntos de comercialización.
La medida de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) informó la medida a través de la Disposición 2300/2022, la cual rige en todo el país. El motivo de la decisión es que los productos en cuestión, como geles y cremas, no cuentan con la habilitación por lo que resultan riesgosos para la salud de quienes lo consuman o utilicen.
La lista de artículos publicados en el Boletín Oficial prohibidos por Anmat incluye productos de los laboratorios Iris S.A., Rasmusen, Villa Luján y Megapar:
“Gel regenerador cartílago de tiburón triple acción” destinada al dolor para desinflamar y regenerar cartílagos;
“Cremagel sanfirol” para masajes desinflamante;
“Calorín” un calmante natural a base de aloe vera;
“Azufre” destinado al dolor de cintura, cuello, espalda y piernas;
“Original Kalma Ya”, anestésico natural;
“Mentisan crema mentolada” para aliviar síntomas de gripe, resfrío y tos;
“Cannabis crema para el dolor”
“Gel directo al dolor Ultra Kemgué concentrado” para dolores musculares;
“Nueva fórmula Atom3 maximizado” anestésico local.
A partir de una denuncia realizada por medio de un correo electrónico, la Anmat envió los productos para verificar su autenticidad y peligro para la salud. En dicho proceso se registró que no contaban con la autorización correspondiente y por ende, representaban un riesgo para la salud de los consumidores dado que no se garantiza la seguridad y eficacia del uso medicinal que figura en los rótulos no habilitados.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.