
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, le decisión obedece a que es un producto que no contaba con la autorización requerida y es considerado "de riesgo" para la salud.
Salta




La Anmat prohibió la venta de diez medicamentos de consumo masivo por “no contar con la autorización requerida” y ser considerados “de riesgo” para los consumidores. A través de una disposición, se detalló la lista de los productos que serán retirados de inmediato de las góndolas y puntos de comercialización.
La medida de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) informó la medida a través de la Disposición 2300/2022, la cual rige en todo el país. El motivo de la decisión es que los productos en cuestión, como geles y cremas, no cuentan con la habilitación por lo que resultan riesgosos para la salud de quienes lo consuman o utilicen.
La lista de artículos publicados en el Boletín Oficial prohibidos por Anmat incluye productos de los laboratorios Iris S.A., Rasmusen, Villa Luján y Megapar:
“Gel regenerador cartílago de tiburón triple acción” destinada al dolor para desinflamar y regenerar cartílagos;
“Cremagel sanfirol” para masajes desinflamante;
“Calorín” un calmante natural a base de aloe vera;
“Azufre” destinado al dolor de cintura, cuello, espalda y piernas;
“Original Kalma Ya”, anestésico natural;
“Mentisan crema mentolada” para aliviar síntomas de gripe, resfrío y tos;
“Cannabis crema para el dolor”
“Gel directo al dolor Ultra Kemgué concentrado” para dolores musculares;
“Nueva fórmula Atom3 maximizado” anestésico local.
A partir de una denuncia realizada por medio de un correo electrónico, la Anmat envió los productos para verificar su autenticidad y peligro para la salud. En dicho proceso se registró que no contaban con la autorización correspondiente y por ende, representaban un riesgo para la salud de los consumidores dado que no se garantiza la seguridad y eficacia del uso medicinal que figura en los rótulos no habilitados.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.



