
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La iniciativa se llama “Aprendé programando”. Implica una clase semanal de dos horas durante cuatro meses, además de clases de consulta. La inscripción está abierta hasta este viernes.
SaltaHasta este viernes 1 de abril, están abiertas las inscripciones para que estudiantes de los dos últimos años del secundario se anoten en un curso de programación que se dicta de manera virtual durante este cuatrimestre.
“Aprendé programando” se llama la iniciativa, que implica una clase semanal de dos horas durante cuatro meses, además de clases de consulta los viernes. El curso se dicta por segunda vez a estudiantes de Salta: se hizo por primera vez el segundo semestre del año pasado.
La capacitación busca que los cursantes desarrollen habilidades técnicas que les permitan hacer desarrollo web, desarrollo de videojuegos, de aplicaciones móviles, robótica, impresión 3D y programación en Python, entre otros. Además, promueven el desarrollo de habilidades blandas y socioemocionales.
La invitación surge desde el Ente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Salta, en el marco una articulación con la Agencia de Aprendizaje a lo largo de la Vida del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para participar, los interesados deben completar el formulario, disponible en https://bit.ly/APFederal. Si son menores de edad, deben presentar el DNI propio y el del tutor y subir la autorización de los padres. Se debe escanear y subir el certificado de alumno regular. El llenado del formulario no garantiza la vacante.
Al completar el formulario, los interesados podrán elegir entre distintos tipos de tecnologías:
Desarrollo de aplicaciones móviles con Kotlin
Programación de drones con Python
Desarrollo Web en los niveles 1, 2, 3 y 4
Introducción a la Nube (Amazon Web Service)
Robótica e Impresión 3D
Desarrollo de videojuegos con Unity
Por dudas o consultas, escribir a [email protected].
Por medio de la alianza entre la Municipalidad de Salta y la Ciudad de Buenos Aires, desde el año pasado se dictan capacitaciones de programación a salteños. Una se llama Codo a Codo y es para personas que ya terminaron el colegio secundario. La otra es Aprendé programando y está destinada a alumnos de los últimos años del colegio.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.