
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
De los 21 implicados en la causa, 15 están detenidos. Otros cuatro fueron citados a audiencia de imputación el próximo martes, mientras que dos permanecen prófugos.
PolicialesLa fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a los tres miembros de la Policía de la Provincia de Salta -dos de ellos comisarios a cargo de Robos y otro de los Servicios Adicionales -que fueron detenidos en los ocho allanamientos realizados este jueves.
El comisario de la División Robos y Hurtos, que estuvo asistido por un Defensor Público, fue imputado por asociación ilícita y abuso de autoridad.
Por su parte, la comisaria de la División Cobranzas Adicionales fue imputada por asociación ilícita y peculado, mientras que el oficial principal fue imputado por asociación ilícita. Ambos contaban con abogados particulares.
Los tres miembros de la Policía optaron por no prestar declaración y quedaron detenidos en la Alcaidía General de la Provincia.
Hasta el momento, son 21 los implicados en la causa: 15 se encuentran detenidos, siendo 5 de ellos miembros de la Policía de la Provincia (dos comisarios, dos oficiales principales y un cabo). Además, tres miembros de la División Robos y Hurtos y un suboficial fueron citados a audiencia de imputación el próximo martes 12. Dos personas, un hombre y una mujer, permanecen prófugos.
La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio investiga a una entidad financiera que, bajo una identidad tributaria falsa, aparentando solvencia y capacidad económica para realizar operaciones de envergadura, ofrecía a través de redes sociales, la participación en operaciones de inversiones con la promesa de importantes ganancias (de 300.000 a 1.000.000 de pesos) en el corto plazo. Para llevar a cabo la operación, los clientes debían firmar un contrato de inversión.
Tras la detención de los comisarios, la fiscal Salinas Odorisio informó que desde UDEC se investiga si el dinero invertido en la financiera se encuentra vinculado con el cobro de adicionales de la Policía de Provincia.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
El equipo de Marcelo Gallardo impuso por 3-2 gracias a los tantos de Driussi, Colidio y Mastantuono y quedó en lo más alto de la Grupo B. Rivero y Martínez Quarta, en contra, marcaron para el local.