
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
El operativo fue realizado por agentes del Escuadrón 54 "Aguaray" de la Gendarmería en la ruta nacional 34, a la altura del Paraje Piquirenda.
Policiales


Un enorme secuestro de cocaína se efectuó ayer por parte del Escuadrón 54 "Aguaray", los uniformados se encontraban apostados sobre la ruta 34 realizando un control de ruta eventual, cuando a la altura del paraje Piquirenda detectaron un camión tipo "plancha" que llevaba más de 500 kilos de droga. Uno de los hombres a bordo del vehículo logró darse a la fuga, no sin antes deshacerse de un arma de fuego, y el chofer quedó demorado a disposición de la justicia.
Con la asistencia del perro detector de narcóticos "Tedy" y la intervención de la Fiscalía Descentralizada de la ciudad de Orán, hallaron 480 paquetes rectangulares que contenían 504,380 kilos de cocaína.
Mientras los gendarmes se acercaban al camión, uno de los sujetos saltó del enorme rodado y se dio a la fuga por medio del monte, mientras huía tiró una pistola marca Pietro Beretta modelo DS 92, arma que luego fue secuestrada por personal de la fuerza.
A los ladrillos secuestrados, le realizaron una prueba de campo narcotest que arrojó resultado positivo para cocaína, con un peso de 504,380 gramos de clorhidrato de cocaína, valuado según la fuerza nacional, en más de 570 millones de pesos.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.



