
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
El Tribunal de Impugnación rechazó los recursos de casación y confirmó la condena a 12 años de prisión por abusos sexuales agravados por ser ministro de culto.
PolicialesLa Sala III del Tribunal de Impugnación no hizo lugar a los recursos de casación contra la sentencia que condenó a doce años de prisión efectiva al sacerdote Rubén Agustín Rosa Torino como autor responsable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser el autor ministro de culto reconocido cometido y abuso sexual simple calificado por ser el autor ministro de culto reconocido, en concurso real.
El sacerdote condenado se desempeñaba como responsable del instituto religioso denominado de los Hermanos Discípulos de Jesús de San Juan Bautista. Los abusos se concretaron en ese instituto del cual era fundador.
Para imponer la condena, el tribunal juzgador consideró probados el perjuicio físico, psíquico, moral y espiritual que los hechos causaron por tararse del fundador y superior del instituto religioso destinado a formar a las personas en temas atinentes a la fe católica.
Puntualizaron los jueces Pablo Mariño y Rubén Eduardo Arias Nallar que en uno de los abusos el condenado actuó sobre el cuerpo de la víctima “sin su consentimiento y en un escenario en el cual ocupaba una ventaja emocional y psicológica sobre ella (al igual que respecto a los denunciantes varones), dada y sostenida por su condición de ser ministro del culto dentro del cual la mencionada también era religiosa.”
Ninguna de las impugnaciones contenidas en los recursos -señalaron los jueces- “se sustenta en elementos objetivos que autoricen la modificación de lo razonablemente resuelto. En razón de lo expuesto, corresponde desestimar el recuso de casación deducido por la representante del Ministerio Público Fiscal y por defensa técnica de Agustín Rosa Torino.”
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La droga había sido secuestrada en un operativo e iba ser incinerada pero detectaron que parte del cargamento se "transformó" en plastilina. Apuntan a efectivos de la policía provincial.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.