
El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.
Ocurrió en cercanías a una finca, cuando una patrulla de la Fuerza divisó a un grupo de 12 personas que transportaban mochilas Senda Hachada.
Policiales


Efectivos del Escuadrón 52 “Tartagal” se encontraban realizando tareas de patrullajes en inmediaciones al paraje de Senda Hachada lindante con la Ruta Nacional Nº 34, cuando observaron a 12 personas que transportaban alforjas (tipo mochilas), por lo que los gendarmes dieron la voz de alto y como reacción obtuvieron disparos que terminaron hiriendo a un gendarme.


Ante este hecho, los sospechosos emprendieron una veloz huida a pie hacia la profundidad del monte, descartando varios bultos en el camino, allí se acondicionaban “ladrillos”, que contenían sustancias blancuzca y vegetal.
Los efectivos llevaron a cabo las pruebas de campo Narcotest, que arrojaron resultado positivo para cocaína totalizando 365 kilos 435 gramos, distribuidos en 356 paquetes, y un “ladrillo” con 1 kilo 040 gramos de marihuana.
Asimismo, el personal de la Fuerza efectuó un amplio rastrillaje en la zona, donde halló dos motovehículos ocultos entre la maleza (aparentemente utilizados para el transporte del estupefaciente).
Por otra parte, el uniformado herido en la balacera fue trasladado al hospital local, donde fue atendido por un disparo en el tobillo y se encuentra en buen estado de salud y fuera de peligro.
Intervino la Fiscalía Federal Descentralizada de Tartagal, quien dispuso el labrado de las actuaciones como así también el secuestro de la totalidad de la droga y de las dos motocicletas, en que se trasladaban los involucrados, en infracción a la Ley 23.737.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.



Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



