
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La cámara de empresarios del transporte del interior advirtió que por el inequitativo reparto de subsidios “a la medida de fuerza sindical, habrá de sumarse la imposibilidad de retomar servicios”.
SaltaA través de un comunicado, la cámara de empresarios del transporte del interior señaló que “las constantes y reiteradas exhortaciones a las autoridades con competencia en materia de transporte urbano y suburbano del interior del país, no han encontrado respuestas proporcionales a la delicada situación”.
Recordó que en abril habían advertido que la situación del servicio público de transporte de pasajeros urbanos y suburbanos se había agravado en el primer trimestre de 2022, al punto de que sería imposible evitar restricciones, suspensiones y cancelación de servicios.
“No obstante, las acciones implementadas por las autoridades han sido escasas e insuficientes”, dijo la FATAP y puntualizó que por la falta de subsidios imposibilitaron realizar una oferta conciliatoria satisfactoria. “Las asistencias insuficientes -defectuosa y tardíamente liquidadas- y las tarifas obsoletas, nos ha colocado en la imposibilidad material de atender los justos reclamos de una recomposición salarial que merecen nuestros trabajadores y es causa del conflicto que por estas horas paralizará la actividad”, agregó.
Por último, reiteró que hay una “evidente inequidad en la asignación de asistencias, que se evidencia en que la destinadas al Interior del País para todo el año equivalen a las que se asignan al Área Metropolitana de Buenos Aires para casi dos meses, lo que determina que la tarifa para esa región sea de solo $18, mientras que en el Interior podrían alcanzar hasta los $100”.
“Es urgente encontrar soluciones para el sector, ya que, de lo contrario, a la medida de fuerza sindical, habrá de sumarse la imposibilidad de las empresas prestadoras de retomar servicios como consecuencia de la pérdida de recaudación que la paralización de la actividad les ocasionará”, concluyó la cámara de empresarios.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.