
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
El dispositivo está ubicado en Entre Ríos 1075 y funciona de 20 a 8 horas. Tiene capacidad para 22 personas, y se ofrece además cena y desayuno.
Salta


El fin de semana se habilitó el refugio para personas en situación de calle dispuesto para la temporada invernal. Como el año pasado, funciona en avenida Entre Rios1075 desde las 20 y hasta las 8 del día siguiente de lunes a lunes.


El lugar no sólo ofrece un lugar para resguardarse de las bajas temperaturas sino que además ofrece cena y desayuno. Tiene capacidad para 16 hombres y 6 mujeres, con la posibilidad de extenderse hasta casi el doble.
Las instalaciones cuentan con cuarto para mujeres y baño con ducha y otro sector para hombres. También se dispuso un cuarto para personas con síntomas de enfermedades respiratorias o síntomas compatible con covid-19. El Hospital del Milagro también colaborará en la atención de personas con patologías para controles.
El ministerio de Seguridad y Justicia, a su vez dispuso de dos efectivos policiales femenino y masculino para la custodia y seguridad del albergue.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



