
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Vía redes sociales, la cámara de Panaderos confirmó, después de tres meses de espera, comenzó a llegar harina del fideicomiso que acordó el Gobierno de la Nación con los molinos.
SaltaLa Cámara de Panaderos de Salta confirmó que “se está recibiendo harina al precio establecido, en el marco de la puesta en marcha del Contrato de Fideicomiso de Administración del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino”.
Vía redes sociales, los panaderos celebraron “la responsabilidad social empresaria de los molinos que adhirieron y están entregando harinas al precio convenido y pactado en el fideicomiso para que de esta manera el pan pueda llegar a todas las mesas de los hogares argentinos a precio razonable”.
Sin embargo, la Cámara también apuntó contra “la conducta especulativa de los molinos que no adhieren al Fideicomiso, inventando excusas y poniendo trabas, escondiendo detrás de su accionar que no tienen sus papeles en orden, pero fundamentalmente porque no pueden permitir que quede a la vista sus ventas en negro, en relación a depósitos o elaboradores clandestinos”.
En ese sentido, señalaron que “la especulación de los molinos fueron, son y serán el flagelo con el que convivimos en forma cotidiana los panaderos con dos agravantes que resultan hoy más que evidentes, por un lado, un atentado a que el pan resulte prohibitivo para el pueblo argentino y por otro, dar lugar al malestar popular generando un desgaste sustancial al Gobierno Nacional”.
“La venta clandestina fue desde siempre el principal competidor”, subrayaron los panaderos y marcaron que “las empresas molineras que se niegan a que el Estado Nacional intervenga en la regulación del precio de la harina, son quienes alimentan principalmente la venta no registrada, cerrando este círculo vicioso hoy ya descontrolado”.
A partir del cumplimiento del fideicomiso, los panaderos estimaron que conseguirán el “congelamiento” de los precios en medio de un espiral inflacionario por el aumento de los insumos producto de la guerra en Ucrania.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.