
Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.
Primero fue detenido Rafael Castedo, hermano del sindicado jefe narco Delfín Castedo, con un arma de guerra. En tanto, en Salvador Mazza fue detenido su hijo, Cristian, con más de 10 kilos de cocaína.
Policiales




Rafael Alejandro Castedo fue detenido la madrugada del pasado 16 de junio en la ciudad de Buenos Aires por la acción de un agente de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuando conducía un Volkswagen Vento que tenía la patente duplicada.
Cuando le pidió la documentación, el propio conductor reconoció que no tenía la documentación del vehículo y solo contaba con un formulario 08 y una copia del título. Al requisar el automóvil encontró una pistola Glock 9 mm, con cargador colocado con 7 municiones, que es calificada como arma de guerra, con el agravante de que Castedo no tenía permiso para portar armas, mucho menos una de grueso calibre. Además, en el vehículo había documentación de otros automóviles, 78.400 mil pesos en el propio rodado y más de 39 mil que llevaba encima el conductor.
Rafael Castedo quedó detenido por estos hechos y el pasado 29 de junio fue procesado con prisión preventiva por "portación de arma de guerra sin la debida autorización legal, en concurso real con encubrimiento agravado por el ánimo de lucro y supresión de la numeración de un objeto registrado de acuerdo con la ley" y se le trabó embargo por 500 mil pesos.
Pero además, en el marco de esta causa el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 4 de Capital Federal dispuso que se realizaran allanamientos en distintos domicilios de Buenos Aires y de Salvador Mazza. En esta última localidad, ubicada en el norte de la provincia de Salta, los gendarmes encontraron más de 10 kilos de cocaína oculta en la parrilla de una vivienda que Rafael Castedo dio como de residencia alternativa, donde detuvieron a un hijo suyo, Cristian Alejandro Castedo.
Según informó Gendarmería Nacional, en la casa de Salvador Mazza se incautaron exactamente 10 kilos 291 gramos de cocaína, valuada en más de 12 millones de pesos. La droga fue encontrada en el sector de la parrilla. Estaba acondicionada en varios bloques y bolsas y se dio intervención al Ministerio Público Fiscal federal.
Además, se secuestró "documentación de interés" para la causa en la que se ordenó el allanamiento. Según trascendió, entre otros papeles, se halló una autorización para conducir un vehículo de propiedad de Delfín Castedo.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.





La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.



