
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Primero fue detenido Rafael Castedo, hermano del sindicado jefe narco Delfín Castedo, con un arma de guerra. En tanto, en Salvador Mazza fue detenido su hijo, Cristian, con más de 10 kilos de cocaína.
PolicialesRafael Alejandro Castedo fue detenido la madrugada del pasado 16 de junio en la ciudad de Buenos Aires por la acción de un agente de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuando conducía un Volkswagen Vento que tenía la patente duplicada.
Cuando le pidió la documentación, el propio conductor reconoció que no tenía la documentación del vehículo y solo contaba con un formulario 08 y una copia del título. Al requisar el automóvil encontró una pistola Glock 9 mm, con cargador colocado con 7 municiones, que es calificada como arma de guerra, con el agravante de que Castedo no tenía permiso para portar armas, mucho menos una de grueso calibre. Además, en el vehículo había documentación de otros automóviles, 78.400 mil pesos en el propio rodado y más de 39 mil que llevaba encima el conductor.
Rafael Castedo quedó detenido por estos hechos y el pasado 29 de junio fue procesado con prisión preventiva por "portación de arma de guerra sin la debida autorización legal, en concurso real con encubrimiento agravado por el ánimo de lucro y supresión de la numeración de un objeto registrado de acuerdo con la ley" y se le trabó embargo por 500 mil pesos.
Pero además, en el marco de esta causa el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 4 de Capital Federal dispuso que se realizaran allanamientos en distintos domicilios de Buenos Aires y de Salvador Mazza. En esta última localidad, ubicada en el norte de la provincia de Salta, los gendarmes encontraron más de 10 kilos de cocaína oculta en la parrilla de una vivienda que Rafael Castedo dio como de residencia alternativa, donde detuvieron a un hijo suyo, Cristian Alejandro Castedo.
Según informó Gendarmería Nacional, en la casa de Salvador Mazza se incautaron exactamente 10 kilos 291 gramos de cocaína, valuada en más de 12 millones de pesos. La droga fue encontrada en el sector de la parrilla. Estaba acondicionada en varios bloques y bolsas y se dio intervención al Ministerio Público Fiscal federal.
Además, se secuestró "documentación de interés" para la causa en la que se ordenó el allanamiento. Según trascendió, entre otros papeles, se halló una autorización para conducir un vehículo de propiedad de Delfín Castedo.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.