
Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.
Primero fue detenido Rafael Castedo, hermano del sindicado jefe narco Delfín Castedo, con un arma de guerra. En tanto, en Salvador Mazza fue detenido su hijo, Cristian, con más de 10 kilos de cocaína.
Policiales


Rafael Alejandro Castedo fue detenido la madrugada del pasado 16 de junio en la ciudad de Buenos Aires por la acción de un agente de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuando conducía un Volkswagen Vento que tenía la patente duplicada.


Cuando le pidió la documentación, el propio conductor reconoció que no tenía la documentación del vehículo y solo contaba con un formulario 08 y una copia del título. Al requisar el automóvil encontró una pistola Glock 9 mm, con cargador colocado con 7 municiones, que es calificada como arma de guerra, con el agravante de que Castedo no tenía permiso para portar armas, mucho menos una de grueso calibre. Además, en el vehículo había documentación de otros automóviles, 78.400 mil pesos en el propio rodado y más de 39 mil que llevaba encima el conductor.
Rafael Castedo quedó detenido por estos hechos y el pasado 29 de junio fue procesado con prisión preventiva por "portación de arma de guerra sin la debida autorización legal, en concurso real con encubrimiento agravado por el ánimo de lucro y supresión de la numeración de un objeto registrado de acuerdo con la ley" y se le trabó embargo por 500 mil pesos.
Pero además, en el marco de esta causa el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 4 de Capital Federal dispuso que se realizaran allanamientos en distintos domicilios de Buenos Aires y de Salvador Mazza. En esta última localidad, ubicada en el norte de la provincia de Salta, los gendarmes encontraron más de 10 kilos de cocaína oculta en la parrilla de una vivienda que Rafael Castedo dio como de residencia alternativa, donde detuvieron a un hijo suyo, Cristian Alejandro Castedo.
Según informó Gendarmería Nacional, en la casa de Salvador Mazza se incautaron exactamente 10 kilos 291 gramos de cocaína, valuada en más de 12 millones de pesos. La droga fue encontrada en el sector de la parrilla. Estaba acondicionada en varios bloques y bolsas y se dio intervención al Ministerio Público Fiscal federal.
Además, se secuestró "documentación de interés" para la causa en la que se ordenó el allanamiento. Según trascendió, entre otros papeles, se halló una autorización para conducir un vehículo de propiedad de Delfín Castedo.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.





El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.



