
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Entregó un articulado para modificar la ley orgánica. La idea es cambiar la idea de "encierro" por "reinserción" enfoque atendiendo los principios de los "DDHH, género, diversidad e interculturalidad".
SaltaEl Comité Provincial de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles e Inhumanos o Degradantes, organismo creado por Ley N° 8024 de la provincia de Salta, cumpliendo con una de sus funciones, presentó esta mañana ante el Ministerio de Seguridad y Justicia un articulado de proyecto de ley orientado a la derogación de la Ley Orgánica del Servicio Penitenciario N° 5639 y sus modificatorias, que data del año 1980.
La propuesta del Comité se encuadra en un enfoque con base en la normativa vigente y estándares internacionales en materia de Derechos Humanos, instituyendo al organismo como auxiliar de la administración de justicia con carácter civil, técnico y de seguridad y denominándolo “Servicio Penitenciario y de Reinserción Social y Comunitaria de la Provincia de Salta”. Se establece como misión específica la asistencia, custodia, guarda y tratamiento integral de las personas privadas de libertad, desde una perspectiva de Derechos Humanos, procurando su reinserción social y comunitaria y promoviendo la vinculación con la sociedad.
"El Ministerio de Seguridad de la Provincia conformó comisiones para comenzar a tratar la modificación de la ley orgánica y nosotros (Comité) integramos esas mesas de discusiones. Hoy estamos presentando nuestro aporte desde un enfoque de los DDHH", dijo Rodrigo Solá, integrante del Comité Provincial contra la Tortura. "Proponemos cambiar el nombre para cambiar de máxima toda la estructura y la concepción del encierro y de la guarda por el de reinserción teniendo en cuenta los principios de los derechos humanos, con enfoques de género, diversidad e interculturalidad", dijo el abogado.
Desde esta concepción, las funciones del Servicio Penitenciario y de Reinserción Social y Comunitario, deben respetar los siguientes principios: Trato humano; Prevención y Prohibición de la Tortura y Tratos Inhumanos, Crueles o Degradantes; Igualdad y No Discriminación; Perspectiva de Género y Diversidad; Interculturalidad; Interdisciplinariedad; y Acceso a la Justicia.
El Comité contra la Tortura de Salta, recomienda en cuanto a la modificación de la estructura orgánica del Servicio Penitenciario y de Reinserción Social y Comunitaria un cambio de paradigma basado en los derechos y garantías de las personas privadas de la libertad conforme a las oblaciones asumidas por el Estado Argentino en materia de Derechos Humanos.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.