
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
El colectivo tenía como destino la ciudad de La Plata. Por disposición de la justicia federal de Santiago del Estero, un hombre y una mujer quedaron detenidos.
PolicialesEfectivos de la Sección Núcleo, dependientes del Escuadrón 59 “Santiago del Estero”, realizaban un control vial sobre el kilómetro 734 de la Ruta Nacional N°34, a la altura de la balanza “Las Tijeras”, cuando detuvieron la marcha de un transporte de pasajeros proveniente de Orán, con destino final la ciudad de La Plata (Buenos Aires).
Al momento del control, los funcionarios detectaron cuatro bultos en el fondo de la planta alta del micro, con mercadería de origen extranjero (35 camperas y 21 chalecos) y en uno de ellos, dos paquetes rectangulares con una sustancia blancuzca, por lo que tras la identificación del propietario y por orientación del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal N°2 de Santiago del Estero, trasladaron el operativo al asiento de la Unidad a fines de realizar una inspección minuciosa.
En el lugar, en presencia de testigos, los uniformados realizaron la apertura del resto de los bultos y hallaron otros dos paquetes en cada uno, con la misma sustancia, que tras ser sometidos a pruebas de campo Narcotest, arrojaron resultado positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso total de 8 kilos 277 gramos.
Posteriormente, los gendarmes continuaron con el registro correspondiente del resto de los pasajeros y hallaron una valija (perteneciente a una mujer) con un doble fondo compuesto por una lámina de fibra de vidrio pintada de gris, atornillada y pegada a la pared de la misma, que al ser retirado dejó al descubierto la existencia de dos paquetes envueltos en bolsas de nylon, con 4 kilos 215 gramos del mismo estupefaciente.
El juez que tomó la causa dispuso la detención de ambos involucrados de nacionalidad boliviana, la incautación de la mercadería y de la droga en infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La droga había sido secuestrada en un operativo e iba ser incinerada pero detectaron que parte del cargamento se "transformó" en plastilina. Apuntan a efectivos de la policía provincial.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.