
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
El colectivo tenía como destino la ciudad de La Plata. Por disposición de la justicia federal de Santiago del Estero, un hombre y una mujer quedaron detenidos.
PolicialesEfectivos de la Sección Núcleo, dependientes del Escuadrón 59 “Santiago del Estero”, realizaban un control vial sobre el kilómetro 734 de la Ruta Nacional N°34, a la altura de la balanza “Las Tijeras”, cuando detuvieron la marcha de un transporte de pasajeros proveniente de Orán, con destino final la ciudad de La Plata (Buenos Aires).
Al momento del control, los funcionarios detectaron cuatro bultos en el fondo de la planta alta del micro, con mercadería de origen extranjero (35 camperas y 21 chalecos) y en uno de ellos, dos paquetes rectangulares con una sustancia blancuzca, por lo que tras la identificación del propietario y por orientación del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal N°2 de Santiago del Estero, trasladaron el operativo al asiento de la Unidad a fines de realizar una inspección minuciosa.
En el lugar, en presencia de testigos, los uniformados realizaron la apertura del resto de los bultos y hallaron otros dos paquetes en cada uno, con la misma sustancia, que tras ser sometidos a pruebas de campo Narcotest, arrojaron resultado positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso total de 8 kilos 277 gramos.
Posteriormente, los gendarmes continuaron con el registro correspondiente del resto de los pasajeros y hallaron una valija (perteneciente a una mujer) con un doble fondo compuesto por una lámina de fibra de vidrio pintada de gris, atornillada y pegada a la pared de la misma, que al ser retirado dejó al descubierto la existencia de dos paquetes envueltos en bolsas de nylon, con 4 kilos 215 gramos del mismo estupefaciente.
El juez que tomó la causa dispuso la detención de ambos involucrados de nacionalidad boliviana, la incautación de la mercadería y de la droga en infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.