
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
En la causa, el empresario está acusado por Lusal de ejecutar obras y trabajos eléctricos con su empresa Arcadio, que luego fue denunciada por la AFIP por "facturas truchas" en servicios a la Municipalidad de Salta.
Salta


En el marco de la causa que se sigue contra Matías Luis Huergo, acusado como autor del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la empresa LuSal, ordenaron fijar fecha de audiencia los días 25, 26 y 31 de octubre, y continuará desde el 1 al 9 de noviembre.


La denuncia que dio origen al expediente fue radicada el 8 de junio de 2017 por los representantes de la empresa LuSal – Mantelectric I.C.I.C.S.A. e Ilubaires S.A. Unión Transitoria de Empresas. En ese momento, expusieron que desde finales del año 2015, Huergo, que se encontraba a cargo de la gerencia de la empresa, habría realizado una serie de actos fraudulentos, utilizando infraestructura, materiales, recursos humanos, equipamiento, suministros, combustible, insumos varios, entre otras cosas, para ejecutar obras y trabajos eléctricos con su empresa Arcadio Obras Eléctricas S.R.L..
El juez que encabezará el juicio será el vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio, Martín Pérez. El Ministerio Público estará representado por el Fiscal de Delitos Económicos y Complejos. La querella estará en manos de los abogados Federico Rodríguez Spuch y Nicolás Ortíz. Finalmente, Guido Giacosa será quien ejerza la defensa Técnica de Huergo.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.



