
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Según los datos del Observatorio Turístico de la Municipalidad de Salta, hubo 8773 arribos y la ocupación promedio alcanzó el 75 por ciento.
SaltaLa Municipalidad de Salta detalló que durante este fin de semana largo correspondiente al feriado por el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, se registraron unos 8.773 arribos turísticos a la ciudad, con un impacto económico de $224.710.245 millones de pesos.
El estudio, elaborado por el Observatorio Turístico, reflejó que la ocupación hotelera promedio fue del 75%, registrándose un 84%, como pico, el sábado 13 de agosto.
La Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad destaca la actividad llevada a cabo por la Brigada de Anfitriones Turísticos, la cual viene marcando una nueva modalidad de asistencia con información, en lugares estratégicos que para este fin de semana fueron la plaza 9 de Julio, el Teleférico y la Basílica Menor San Francisco, dando respuestas a visitantes y vecinos.
“Apostamos al trabajo continuo y en conjunto con los privados y vemos que el turismo en nuestra ciudad está en el mejor camino de la recuperación. Seguimos en la senda que nos planteó la intendenta, Bettina Romero, ya que el turismo es una política de Estado y un trabajo en el que debemos seguir todos aunando esfuerzos para mejorar”, remarcó Fernando García Soria, secretario del área.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.