
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El legislador y ex policía aseguró que “no hay ningún pedido de detención” en su contra, por lo que consideró infundado el desafuero. Adelantó que regresará a su banca.
SaltaEl diputado provincial por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, -en uso de licencia desde hace un mes y medio, publicó un video en redes sociales donde aseguró que el pedido de desafuero en su contra “solamente tenía que ver con cuestiones políticas”.
Orozco se encuentra imputado por un cúmulo de denuncias tras su paso por la Brigada de Investigaciones de la Policía de Salta: torturas (5 hechos), apremios ilegales agravados (dos hechos), privación ilegítima de la libertad (dos hechos), entre otros.
Por una de esas acusaciones, el fiscal penal de derechos humanos Gabriel González solicitó al Juzgado de Garantías 7 su desafuero, que fue aprobado. A raíz de ello Orozco pidió licencia en la Cámara baja local y en su lugar asumió María Luisa León.
Ahora el ex policía anunció que volverá a su banca en Mitre 550. “Creo que he demostrado quién soy yo y cómo son las cosas realmente. Por lo tanto, en los próximos días voy a volver a la Cámara de Diputados como corresponde”, anunció Orozco.
En las puertas del Juzgado interviniente y junto a su abogado, el legislador del partido olmedista “Ahora Patria” cuestionó en duros términos al Poder Judicial y desafió: “¿Me quieren preso? Aquí estoy”.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.