
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Con la resistencia de la oposición y el apoyo sólo del oficialismo, el proyecto fue incluido en el primer punto del Acta de Labor Parlamentaria de la sesión de Diputados. El jueves lo trataría el Senado.
SaltaEl Poder Legislativo tratará la próxima semana un proyecto de ley que busca suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 2023. La Cámara de Diputados dará el puntapie inicial este martes, y luego el Senado le dará sanción definitiva el jueves de la misma semana.
Aunque se había anunciado la convocatoria a distintos partidos y la búsqueda de consensos, finalmente el proyecto que busca "en forma excepcional y extraordinaria" suspender las PASO -como ocurrió en 2021- será sostenido por las bancadas oficialistas y la resistencia de la oposición.
El proyecto, de 20 artículos, fue impulsado por el Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción.
"Desde hace tiempo venimos sosteniendo que lamentablemente el objetivo que tenían las elecciones PASO, que era transparentar la vida interna de los partidos políticos, se terminó desdibujando, y así convirtiendo en una gran encuesta, previa a la elección general y una encuesta realmente muy cara, en épocas en las que no hay demasiados recursos, y en las que el país entero vive una enorme crisis económica, política y social", argumenta la presentación de los diputados oficialistas.
La iniciativa lleva la firma de Esteban Amat Lacroix, Jorge Ignacio Jarsún Lamónaca, Germán Darío Rallé, Gonzalo Caro Dávalos, Matías Monteagudo, Santiago Raúl Vargas, Laura Cartuccia, Mónica Gabriela Juárez, Lino Fernando Yonar, Gustavo Javier Pantaleón, Fabio Enrique López, Rogelio Guaipo Segundo, Gustavo Bernardo Dantur, Luis Fernando Albeza, Daniel Alejandro Segura Giménez, Alejandra Beatriz Navarro, Marcela del Valle Leguina. Elena Nahir Díaz, María del Socorro López, Patricia del Carmen Hucena, Patricio Peñalba Arias, Gladys Lidia Paredes, Martín Miguel Pérez, Fabio Enrique Rodríguez, Ernesto Gerardo Guanca, Noelia Cecilia Rigo Barea, Moisés Justiniano Balderrama y Adrián Alfredo Valenzuela.
Por la cantidad de representantes en la Cámara baja que apoyan la medida, se descuenta su aprobación, pese a la postura contraria de algunos bloques de la oposición.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.