
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
"La provincia está preparada para sustituir el total de las importaciones de gasoil por considerarlo un sector estratégico", aseguró su ministro de Producción, Daniel Costamagna.
Argentina


El ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, aseguró que la producción de biodiesel que se registra en la provincia puede servir para sustituir la totalidad del gasoil que se importa el en país.


"La provincia de Santa Fe está preparada para sustituir el total de las importaciones de gasoil por considerarlo un sector estratégico, que invirtió muchísimo y posibilita evitar la erogación de divisas que necesitamos para más de 5 mil pymes en la provincia", dijo el funcionario santafesino.
En declaraciones formuladas al portal Rosario3, añadió: "Creo que en la medida que esto se logre tiene un impacto directo e indirecto, que tiene que ver con todas las empresas pequeñas y medianas que necesitan de divisas en la importación de insumos para la producción de bienes de capital".
"Mencionar el superávit de más de 12 mil millones de dólares, el incremento en los puestos de trabajo, que 1 de 4 dólares que se exportan salen de nuestra provincia, son todas cuestiones a destacar”, remarcó Costamagna.
Tras la decisión del Gobierno nacional de prorrogar la vigencia del corte de biodiesel al 12,5% por espacio de 60 días, las pymes santafesinas en la actualidad están trabajando al 85% de su capacidad industrial.
En la provincia el panorama es de "gran optimismo", ya que si hoy todas las empresas de la provincia -grandes y chicas– produjeran biodiesel al 100%, se podría sustituir la totalidad del gasoil que se importa en el país, recalcó Costamagna.
La semana pasada, tras conocerse la decisión del Gobierno nacional, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, expresó su satisfacción a través de las redes sociales.
“Es una buena noticia seguir incrementando el corte del biodiesel. Valoramos se haya tenido en cuenta nuestro pedido y las expectativas de las pymes, que han demostrado la capacidad de abastecer la mayor demanda”, sostuvo el mandatario por Twitter.
En este sentido, Perotti agregó que “seguiremos acompañando la consolidación del corte y la participación de las pequeñas y medianas empresas. Es muy bueno que la Argentina vaya generando producción de combustible sustentable”.
En la misma línea, Costamagna subrayó que “podemos decir que las gestiones que se hicieron con la nueva secretaria de Energía, Flavia Royon, como ya se había propuesto al anterior titular en el cargo, Darío Martínez, contribuyeron a darle continuidad al mantenimiento del corte del 12,5%, y entendemos que podría ser incrementado".
Costamagna agregó que “en la situación que tiene el país el corte en 12,5% va a ser tenido en cuenta por lo menos hasta fin de año, y a partir de ahí me parece va a continuar porque no hay otra opción que evite gastar divisas en más importación de gasoil cuando lo podemos hacer acá. Por lo tanto, creo que podemos discutir la matriz energética a largo plazo, pero hoy por hoy por la coyuntura el biodiesel es el único elemento que permite sustituir la importación de gasoil”.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.



Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.



