
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La Municipalidad de Salta es la única que no participará de la elección de la reina de los estudiantes por estar en desacuerdo con ese tipo de certámenes y el INADI volvió a pedir no “cosificar” a las jóvenes.
SaltaCapital será el único departamento que no organizará la elección de la reina de los estudiantes “por no estar de acuerdo con ese tipo de certámenes”, reconocieron desde la Municipalidad.
Destacaron que hay organizados distintos festejos por el día de los estudiantes, como así también eventos en los que ahondarán sobre sensibilizaciones, capacitaciones y abordaje integrales sobre la juventud, pero que no apoyarán la “cosificación”.
A todo esto, el Instituto Nacional emitió un comunicado en contra de los certámenes estudiantiles de esta época porque “el físico continúa siendo la principal categoría a evaluar por el jurado”.
El INADI señaló que Apolinario Saravia, en el departamento de Anta, será la sede de la elección provincial de la Reina Embajadora de los Estudiantes este 17 de septiembre y destacaron que “a pesar de que los organizadores adelantaron que incluirán otros aspectos en la evaluación como la expresión oral, la fluidez verbal y la cultura general, el aspecto físico continúa siendo la principal categoría a evaluar por el jurado”.
“Este tipo de concursos son cada vez más cuestionados, generando cambios en las legislaciones que, en varias provincias, los prohíben y, en otras restringen algunos aspectos que tienden a enfatizar los estereotipos de género”, subrayó y remarcó que “el evento de la elección de la reina continúa ubicando a las mujeres en lugar de objeto, cosificable y consumible, como lo señaló el Observatorio de violencia contra las Mujeres. También sostiene y reproduce los estereotipos racistas, clasistas y de género”.
Por último, reiteró que el INADI insta a evitar toda violencia simbólica y la cosificación de las jóvenes y advierte que las normas que buscan regular los certámenes de belleza constituyen una práctica discriminatoria, sexista y de violencia simbólica e institucional contra las mujeres.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.