
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Los billetes eran trasladados dentro de una mochila y una valija. Los involucrados no poseían documentación que justifique la tenencia del dinero.
PolicialesLos efectivos del Escuadrón 59 “Santiago del Estero” desplegados sobre el kilómetro 798 de la Ruta Nacional Nº 34 detuvieron la marcha de un automóvil Peugeot 207 en el que viajaban dos personas provenientes de Salta con destino la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz.
Al momento de la inspección, los funcionarios detectaron, en el interior de una mochila y una valija, una gran cantidad de fajos con billetes de moneda nacional y de moneda extranjera. Los involucrados no poseían ninguna documentación que justifique el traslado del dinero.
En presencia de testigos, los gendarmes contabilizaron un monto total de 4.451.010 pesos y 37.100 dólares.
Intervino el Juzgado Federal Nº 1 de Santiago del Estero que dispuso la incautación del dinero hallado y que los involucrados queden en libertad supeditados a la causa por infracción a la Ley 25.246.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.