
Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.
El hombre de 39 años había sido condenado por venta de estupefacientes y en la casa donde cumplía la condena, fue descubierto realizando las mismas operaciones.
Policiales


La jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de Tartagal, Sandra Mabel Sánchez, condenó a Héctor Rafael Sajama (39) alias “Pilín” a la pena de seis años de prisión efectiva y pago de la multa por ser autor de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización (dos hechos) y desobediencia judicial.


En el mismo fallo lo absolvió del delito de amenazas con arma por el que también había llegado acusado, por haber aplicado el beneficio de la duda.
El 28 de abril del año pasado, la policía realizó un allanamiento en la propiedad del condenado, desde donde le secuestraron envoltorios con drogas. Se le dictó prisión domiciliaria y fijó como domicilio el de su madre, desde donde siguió vendiendo drogas.
La madre de Sajama, Teresa Ana Madariaga, de 64 años, fue condenada por su participación secundaria en el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, y cumplirá la pena de dos años de prisión condicional y pago de la multa.
Durante ese tiempo deberá fijar domicilio y someterse al control de un patronato. Además tendrá prohibido usar estupefacientes o abusar de la ingesta de bebidas alcohólicas.
Al finalizar la audiencia, Sajama fue trasladado hacia la Alcaidía de Tartagal, mientras que su madre recuperó la libertad.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



