
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Salta será sede de la 162º Reunión Plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE) con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, y representantes de las provincias argentinas en dicho organismo.
SaltaLa reunión se desarrollará el próximo jueves 27 de octubre a partir de las 9:30 horas en el Salón Iruya de UTHGRA, sito en calle Mitre 966.
El CFEE es una institución federal que se desempeña en el ámbito del Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de Energía y está compuesto por representantes de las 23 provincias argentinas y el distrito federal de Buenos Aires.
Este encuentro servirá para debatir y dar continuidad a distintos temas de índole nacional que buscan llevar respuesta a cada una de las jurisdicciones provinciales en materia de energía eléctrica.
El Consejo aporta y participa en las decisiones de política energética que elaboran Nación junto a las Provincias, donde se planifica el desarrollo electro energético del país, con una mirada federal y especial atención a las regiones más postergadas del país.
El representante de la provincia ante el CFEE es el presidente del ENRESP Carlos Saravia, quien propicia buscar soluciones a las necesidades estructurales de la Provincia de Salta en materia energética, y presenta propuestas de inversiones necesarias para la mejoría del interior profundo, revindicando el sentido federal que pregonan los Gobernadores del Norte Grande.
El Gobierno de Salta declaró el encuentro de interés provincial a través del decreto N° 899/22; de interés legislativo por las Cámaras de Diputados y Senadores y de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.