
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
El anuncio se realizó durante la apertura de la 162º reunión del Consejo Federal de Energía Eléctrica. La obra demandará una inversión de US48 millones y se licitará en diciembre.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz encabezó la apertura de la 162º Reunión Plenaria del Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE) que tiene a Salta como anfitriona.
En este ámbito, la secretaria de Energía de Nación Flavia Royón anunció la concreción de la obra propuesta por la Provincia de Salta: la construcción de 60 kilómetros de la línea de alta tensión (AT) entre San Agustín y Campo Quijano y las nuevas estaciones transformadoras en Campo Quijano y Salta Oeste, que implican la instalación de 90 MVA (megavoltamperio), equivalente al 25% de la demanda de la provincial.
Al destacar la importancia de la obra que implicará una inversión de alrededor de US48 millones y se licitará en la primera quincena de diciembre, el gobernador Sáenz evaluó que “Permitirá dar sustento en el mediano y largo plazo a las necesidades de potencia con la cantidad y calidad acorde a los requerimientos de las actividades productivas y habitacionales de todo el Valle de Lerma”.
Además, Sáenz especificó que la obra propuesta por Salta e incluida en el Plan Federal III, tiene el objetivo de mejorar el abastecimiento, mediante el incremento de la oferta de energía de la zona sur y oeste de la ciudad de Salta y gran Salta (San Lorenzo, Cerrillos, Rosario de Lerma, La Caldera, la Calderilla, Campo Quijano, la Merced) por la ampliación del sistema de transporte por distribución troncal en 132 kV.
“La obra implica 68 mil usuarios beneficiados en forma directa y más de 100 mil en forma indirecta”, aseguró Sáenz.
Al respecto, la secretaria Royón señaló: “La obra cerrará el anillo entre la estación transformadora Salta Oeste y la línea existente Salta Norte-Salta Sur para mejorar la situación eléctrica de todo el Valle de Lerma y dar sostenibilidad a la creciente necesidad de electricidad de los emprendimientos agrícolas, ganaderos, industriales y habitacionales de la zona”.
El subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti (que participó del encuentro de forma virtual), agradeció la invitación del Gobierno provincial y a todos los consejeros que participan de la reunión del Consejo que servirá para debatir aspectos de índole nacional para llevar respuesta a cada una de las jurisdicciones provinciales en materia de energía eléctrica.
“La reunión de este Consejo tiene como propósito escuchar a las provincias y avanzar en soluciones para sus problemáticas”, expresó el funcionario nacional a la vez que se refirió a las distintos temas que se tratan en este sentido con el objetivo de planificar el desarrollo electroenergético del país, con una mirada federal y especial atención a las regiones más postergadas.
Participaron el presidente Comité Ejecutivo del CFEE, Miguel Cortéz, la secretaria de Energía de la Nación Flavia Royón, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti (por videoconferencia) además de otras autoridades nacionales, provinciales y representantes de las 23 provincias y CABA ante el organismo.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.