
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El subsecretario de Defensa Civil anunció que se logró extinguir los focos que permanecían activos y que sólo restan tareasde verificación, contacto directo y enfriamiento.
Salta


Después de una semana de combate, más de 200 profesionales, entre bomberos, brigadistas, policías y colaboradores que llegaron de otras provincias, y el uso de dos helicópteros y un avión hidrate, el Gobierno de la Provincia anunció este viernes que el fuego en el cerro 20 de Febrero está “controlado”.


El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, aseguró que se sofocaron los focos ígneos en el cerro, mientras que continúan tareas de verificación, contacto directo y enfriamiento en la zona afectada a fin de detectar riesgos de activación o reactivación de focos.
El trabajo articulado continúa con Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios, brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, policías y personal municipal.
Arce destacó que el trabajo de contacto directo en la zona caliente hoy y en los próximos días es fundamental debido a las condiciones climáticas de elevada temperatura, escasa humedad y posibles vientos.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



