
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La lista que encabezaron Elena Caro y Fernando Cáseres logró el 26,5% de los votos. Esperan definir la cantidad de lugares que ocuparán en la Junta.
SaltaCon el 97,8 por ciento de las mesas escrutadas, la lista de la Asociación Docente Provincial (ADP) ganó en la elección de integrantes de la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina de Salta. La propuesta, denominada "Acción y Participación", con Elena Caro (primaria) y Fernando Cáseres (secundaria), se impuso con el 26,52% de los sufragios.
En segundo lugar, con 19,40%, quedó la lista 3 "Confluencia de la Plaza", que encabezaron Silvia di Piazza (primaria) y Gabriel Gorena (secundaria). Mientras que el tercer puesto, con 12,24%, fue para la lista 1 Naranja, que era liderada por Claudia Herrera (primaria) y Sebastián Ortega (secundaria).
La Junta Calificadora está integrada por 10 miembros. Tres son representantes ministeriales, uno del gremio de mayor representación y 6 miembros electos.
"Si no se logra la mayoría se conformará una Junta de consenso, por el bien de los docentes", aseguró Cáseres, después de conocido el resultado.
En tanto, el secretario general de la ADP, Fernando Mazzone, afirmó que el compromiso es trabajar por un organismo eficiente, transparente y al alcance de todos los trabajadores de la educación".
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.