
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El proyecto que busca eximir del pago del impuesto al personal de salud que efectúa una guardia adicional a las cuatro que realizan en el mes pasó al Senado de la Nación.
ArgentinaLa Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y giró al Senado un proyecto de ley para eximir del pago del impuesto a las Ganancias al personal de salud que efectúa una guardia adicional a las cuatro que realizan en el mes, para evitar así que tengan descuentos por la aplicación de este tributo.
Los trabajadores de salud realizan cuatro guardias por mes pero cuando deben hacer una quinta tienen que pagar Ganancias, por lo cual muchos de ellos evitan realizarla.
El plenario legislativo aprobó por 223 votos la iniciativa al contar con el respaldo del Frente de Todos (FdT), Juntos por el Cambio (JxC), Interbloques Provincias Unidas y Federal, Movimiento Popular Neuquino, Ser, el Frente de Izquierda, y Avanza la Libertad.
El presidente de la Comisión de Legislación General, Lucas Godoy, celebró la media sanción del proyecto y destacó que "hoy está vigente además la exención del impuesto en las remuneraciones por guardias obligatorias en zonas sanitarias desfavorables. Salta tiene declarados como tal a los departamentos de San Martín, Rivadavia y Orán".
El autor de la iniciativa, Daniel Gollan (FDT), señaló que "el sistema sanitario está atravesando una situación compleja" y manifestó que "ha quedado en manos de la lógica del mercado y la fuerza laboral debe tener respuestas estructurales".
"Las guardias no se están cubriendo porque el ingreso se lo lleva Ganancias", advirtió el exministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Asimismo, celebró el consenso alcanzando entre los bloques para aprobar la iniciativa y alertó que en el sistema de salud "invertimos en un solo actor un 45 por ciento de los recursos", con lo cual "no quedan recursos para equipamientos".
Gollan advirtió que "no están entrando interesados en cubrir ciertas especialidades críticas, no solamente terapia intensiva, neonatología, sino guardias de pediatrías" y alertó que "no hay pediatras para cubrir guardias".
El dictamen reforma la ley del impuesto a las Ganancias para eximir de este tributo a las remuneraciones percibidas en concepto de guardias obligatorias, ya sean activas o pasivas, por los profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud.
Señala que ese beneficio abarca a la prestación del servicio que se realiza en centros de salud públicos o privados ubicados en zonas sanitarias desfavorables así declaradas por la autoridad sanitaria nacional.
También dispone que el "beneficio de este apartado debe indicarse, en el recibo de haberes correspondiente al sujeto que tenga a su cargo el pago de la remuneración y/o la liquidación del haber, identificándolo con la leyenda 'Exención segundo párrafo del artículo 27 de la Ley de Impuesto a las Ganancias para las trabajadoras y trabajadores de la salud'".
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.