
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El exsecretario de Seguridad declaró como testigo en la causa por las visitas irregulares del hombre que apreció asesinado en el barrio El Círculo a un sicario detenido en Orán.
PolicialesLa Unidad Fiscal conformada por la fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres y el fiscal penal 2 de la ciudad de Salta, Ramiro Ramos Ossorio, informó que en la causa donde se encuentra imputado provisionalmente el Director General de Políticas Penales, Ángel Sarmiento, como autor de los delitos de abuso de autoridad y revelación de secretos calificado en perjuicio de la administración pública, se recibió la declaración como testigo del exsecretario de Seguridad de la Provincia, Benjamín Cruz, con la presencia de la abogada defensora del acusado.
En sus dichos, el actual secretario de Gobierno de la Municipalidad deslindó responsabilidades en relación al hecho investigado y señaló que no conocía al sicario detenido en el norte, Oscar “el cabezón” Díaz.
En tanto, y respecto del asesinado de cinco disparos Darío Monges y cuyo cuerpo fue encontrado en inmediaciones de un corralón de la zona sudeste, sostuvo que tuvo contactos esporádicos cuando éste le solicitaba colaboración de seguridad en la realización de eventos boxísticos o deportivos.
Cruz explicó que la autorización del ingreso a la Unidad Carcelaria no era una de sus competencias, por lo que ante la consulta de Monges se limitó a trasladarle la inquietud a Sarmiento. Sostuvo que tras ello, el Director General de Políticas Penales, le comunicó luego que estaba todo solucionado.
El hecho investigado ocurrió el 1 de junio de 2022, cuando Darío Esteban Monges se hizo presente en la unidad penitenciara de la ciudad e Orán, identificándose como asesor del Ministerio de Seguridad, nombrando al entonces Secretario y solicitó entrevistarse con el interno procesado provincial Oscar Alberto Alejandro Díaz.
Al no poder acreditar la identidad invocada, se realizaron consultas y el Director General de Políticas Penales, dispuso que se autorice el ingreso del supuesto asesor, quien no reunía las condiciones declamadas para dicha petición, procurando entrevistarse con un interno privado de su libertad, fuera de horario, día y extremos de procedencia que habiliten dicho ingreso, acceso que fue concedido y se concretó ese mismo día.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Tucumán. Los dos detenidos contaron que partieron desde Cafayate y querían llegar a San Miguel de Tucumán.
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
Según fuentes de Santiago del Estero, el hombre buscado sería el "jefe" de la banda que cayó con 600 kilos. Puso U$S 20.000 para que compren una camioneta y prometió $24 millones si llegaban a Rosario.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.