
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
El exsecretario de Seguridad declaró como testigo en la causa por las visitas irregulares del hombre que apreció asesinado en el barrio El Círculo a un sicario detenido en Orán.
PolicialesLa Unidad Fiscal conformada por la fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres y el fiscal penal 2 de la ciudad de Salta, Ramiro Ramos Ossorio, informó que en la causa donde se encuentra imputado provisionalmente el Director General de Políticas Penales, Ángel Sarmiento, como autor de los delitos de abuso de autoridad y revelación de secretos calificado en perjuicio de la administración pública, se recibió la declaración como testigo del exsecretario de Seguridad de la Provincia, Benjamín Cruz, con la presencia de la abogada defensora del acusado.
En sus dichos, el actual secretario de Gobierno de la Municipalidad deslindó responsabilidades en relación al hecho investigado y señaló que no conocía al sicario detenido en el norte, Oscar “el cabezón” Díaz.
En tanto, y respecto del asesinado de cinco disparos Darío Monges y cuyo cuerpo fue encontrado en inmediaciones de un corralón de la zona sudeste, sostuvo que tuvo contactos esporádicos cuando éste le solicitaba colaboración de seguridad en la realización de eventos boxísticos o deportivos.
Cruz explicó que la autorización del ingreso a la Unidad Carcelaria no era una de sus competencias, por lo que ante la consulta de Monges se limitó a trasladarle la inquietud a Sarmiento. Sostuvo que tras ello, el Director General de Políticas Penales, le comunicó luego que estaba todo solucionado.
El hecho investigado ocurrió el 1 de junio de 2022, cuando Darío Esteban Monges se hizo presente en la unidad penitenciara de la ciudad e Orán, identificándose como asesor del Ministerio de Seguridad, nombrando al entonces Secretario y solicitó entrevistarse con el interno procesado provincial Oscar Alberto Alejandro Díaz.
Al no poder acreditar la identidad invocada, se realizaron consultas y el Director General de Políticas Penales, dispuso que se autorice el ingreso del supuesto asesor, quien no reunía las condiciones declamadas para dicha petición, procurando entrevistarse con un interno privado de su libertad, fuera de horario, día y extremos de procedencia que habiliten dicho ingreso, acceso que fue concedido y se concretó ese mismo día.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.