
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El Fiscal Federal de Orán José Luis Bruno tomó las denuncias presentadas por concejales por supuestas irregularidades en un programa de asistencia para mujeres que sufrieron violencia de género.
SaltaLa Sede Fiscal Descentralizada de Orán, a cargo del fiscal federal José Luis Bruno, confirmó que lleva adelante diversas diligencias en torno a denuncias realizadas por supuestas irregularidades en el otorgamiento de beneficios del “Programa Acompañar”.
La intervención federal surge a partir de que el programa social se solventa con fondos nacionales. Según se desprende del portal del estado, su objetivo principal es fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género.
En tal sentido, la auxiliar fiscal María del Carmen Núñez, señaló que las medidas en curso tienen como objetivo reunir evidencias que permitan establecer la posible responsabilidad de funcionarios u otros agentes de la municipalidad de Tartagal en la entrega de dichos beneficios.
En ese marco, se abstuvo de precisar con más detalles las diligencias en trámite, aunque sí aclaró que la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, está al tanto del caso. Indicó que las irregularidades denunciadas, son de carácter grave, lo que promovió la intervención inmediata de la fiscalía.
Vale recordar que la semana pasada, concejales de Tartagal presentaron una denuncia en el Escuadrón 52 de la Gendarmería Nacional señalando directamente a la directora de la Mujer, Carla Cordero, y a su secretaria, Sandra Domínguez, como las personas responsables de una maniobra delictiva tendiente a retener parte de la remuneración a cientos de mujeres que percibían el subsidio nacional equivalente a un sueldo anual complementario -actualmente $54.000- y que se les abona a víctimas de violencia de género.
Según las presentaciones, las propias beneficiarias reconocieron que en realidad nunca habían formalizado denuncias como víctimas de violencia de género y revelaron que mujeres de la oficina que dirige Carla Cordero las visitaban para gestionarles el programa nacional, falsificar las denuncias y concretar toda la gestión, con el compromiso de que dejaran la suma de $10.000 mensuales durante los 6 meses que dura el programa.
Las maniobras se extendieron desde Tartagal también a la localidad de General Mosconi.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.