
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
El diputado nacional Miguel Nanni acompañó al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. “Desde Salta podemos transformar la Argentina” señaló el legislador.
Salta


El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, mantuvo reuniones con dirigentes, productores, vecinos y comerciantes, entre otras actividades para conocer las necesidades de la provincia y ante la consulta de la prensa señaló: “Queremos gobernar para mejorarle la vida a la gente porque creemos que esta provincia podría estar mucho mejor” por eso “vamos a ganar en Salta”.


Rodríguez Larreta estuvo acompañado por el presidente de la UCR, Miguel Nanni; el diputado nacional, Carlos Zapata; la referente del PRO, Inés Liendo y la diputada provincial, Sofía Sierra.
Nanni valoró la visita señalando que es necesario que quienes tienen aspiraciones a gobernar la Argentina tengan una mirada federal y conozcan las necesidades y las potencialidades del interior y coincidió en que Salta “podría estar mejor, con más trabajo, con más educación, con mejor seguridad”.
Ambos dirigentes consideraron además que es necesario cumplir con la última reforma de la Constitución y modificar la Ley de Coparticipación, dándole más posibilidad de recaudación de recursos a las provincias, más responsabilidad y más autoridad para definir, por ejemplo, las obras que van a hacer o si quieren promover algún sector productivo.
El diputado nacional agradeció la visita del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y destacó la unidad de Juntos por el Cambio en Salta donde los principales referentes de cada partido que integran la coalición estuvieron presentes y acompañando las actividades desarrolladas durante la visita.
Nanni consideró además que es necesario que la próxima gestión de gobierno tenga la misma sintonía en Nación y en la Provincia ya que de esa manera se facilitan las cosas al tener una misma visión de la realidad y de las cosas que hacen falta para transformar la Argentina y Salta.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



