
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Organismo implementó un cronograma de inspecciones sobre urbanizaciones - abiertas y cerradas - para fomentar el uso racional, garantizar la calidad del agua y evitar excesos de consumo.
SaltaEl Ente Regulador de Servicios Públicos, a partir de la creación del Reglamento para la Subprestación del Servicio Sanitario y la implementación del Registro único de Operadores de Servicios Públicos Sanitarios (RUOSPS), progresó en el control sobre el uso racional y calidad del agua en espacios que no son abastecidos por Aguas del Norte.
Hasta la fecha, el Organismo relevó 23 de 48 urbanizaciones ubicadas en el área metropolitana de Salta y en el Valle de Lerma, de las cuales 20 se inscribieron en el RUOSPS. En todos los casos se instruyó a la instalación de macro medidores para evitar excesos de consumos.
Las sanciones se emitieron ante el impedimento de ejercer el control en algunos predios barriales y se extienden también ante la falta de inscripción en el registro, por no presentar el protocolo de potabilización del agua, no acreditar la instalación de macro medidores y no certificar el pago de seguros ante eventuales inconvenientes.
En este marco, en 8 barrios residenciales se detectó presencia de bacterias potencialmente dañinas para la salud humana y ausencia de cloro residual. Ante ello, fueron intimados por el Ente a dar solución inmediata.
Estas acciones tienen fundamentos en la necesidad de brindar un marco normativo que de seguridad y control en el proceso de captación, tratamiento y distribución del agua para consumo humano de todos los sectores, ante un uso indiscriminado en la distribución del agua y la ausencia de condiciones para certificar su potabilidad.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".