
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
El Organismo implementó un cronograma de inspecciones sobre urbanizaciones - abiertas y cerradas - para fomentar el uso racional, garantizar la calidad del agua y evitar excesos de consumo.
Salta


El Ente Regulador de Servicios Públicos, a partir de la creación del Reglamento para la Subprestación del Servicio Sanitario y la implementación del Registro único de Operadores de Servicios Públicos Sanitarios (RUOSPS), progresó en el control sobre el uso racional y calidad del agua en espacios que no son abastecidos por Aguas del Norte.
Hasta la fecha, el Organismo relevó 23 de 48 urbanizaciones ubicadas en el área metropolitana de Salta y en el Valle de Lerma, de las cuales 20 se inscribieron en el RUOSPS. En todos los casos se instruyó a la instalación de macro medidores para evitar excesos de consumos.
Las sanciones se emitieron ante el impedimento de ejercer el control en algunos predios barriales y se extienden también ante la falta de inscripción en el registro, por no presentar el protocolo de potabilización del agua, no acreditar la instalación de macro medidores y no certificar el pago de seguros ante eventuales inconvenientes.
En este marco, en 8 barrios residenciales se detectó presencia de bacterias potencialmente dañinas para la salud humana y ausencia de cloro residual. Ante ello, fueron intimados por el Ente a dar solución inmediata.
Estas acciones tienen fundamentos en la necesidad de brindar un marco normativo que de seguridad y control en el proceso de captación, tratamiento y distribución del agua para consumo humano de todos los sectores, ante un uso indiscriminado en la distribución del agua y la ausencia de condiciones para certificar su potabilidad.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.



