
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
El Ministerio de Salud de la Nación ya completó la entrega de 8 de las 11 ambulancias asignadas para Salta, que ya se distribuyeron en el interior de la provincia.
SaltaOcho localidades del interior salteño ya cuentan con nuevas unidades de traslado, completamente equipadas y de última generación. Luego de que el Ministerio de Salud completara, a principios de noviembre, la entrega de ocho de las 11 ambulancias destinadas para la provincia de Salta, el gobierno provincial determinó cuáles son las localidades en la que estarán prestando servicios: Rosario de Lerma (cuidados intensivos), La Merced (baja complejidad), El Potrero (baja complejidad), Ballivian (baja complejidad), Guachipas (baja complejidad), La Viña (baja complejidad), Tartagal (cuidados intensivos) y Apolinario Saravia (baja complejidad).
La compra de ambulancias para Salta implicó una inversión de más de USD 830 mil y se dio en el marco de un ambicioso plan para dotar de 344 nuevas unidades que llegarán a todas las jurisdicciones del país. Estos vehículos de traslados (189), terapia intensiva (61) y 4x4 (94), ya están arribando a todas las provincias como parte de una serie de acciones para fortalecer los sistemas de salud locales.
En este sentido, se busca mejorar los tiempos y la calidad de los traslados, brindando una herramienta más moderna y más segura. Para este fin, la cartera sanitaria nacional realizará una inversión total de USD 26 millones.
De qué se trata el Plan de reconstrucción del sistema de salud
Luego del impacto en el sistema de salud por la pandemia de Covid-19, el Ministerio de Salud de la Nación encaró un plan integral que insumirá una inversión de USD 525 millones para el desarrollo e innovación de políticas de salud que permitan refundar la relación entre la comunidad y el sistema de salud.
Con el fin de fortalecer los servicios de salud para atender la demanda contenida en el tratamiento de patologías que se vieron postergadas durante la pandemia, el gobierno decidió incrementar la inversión para la provisión de equipamiento sanitario y obras de infraestructura en todas las jurisdicciones del país.
En este sentido, el proyecto consta de la puesta en marcha de estrategias innovadoras como los Nodos de cuidado en Red o la Red Federal de Bioimágenes, de la mano de renovación de los vehículos de traslado (ambulancias) en todo el territorio nacional y la generación de Centros de Almacenamiento Vacunas en cada una de las provincias.
El Plan de reconstrucción del sistema de salud brindará herramientas concretas a las jurisdicciones para potenciar y fortalecer la respuesta del sistema de salud, con equipamiento de calidad, llegando a todos los rincones del país, con una concepción federal de la salud, destacando el acceso, la calidad y la equidad como líneas estratégicas de trabajo.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.