
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
El año 2022 cerró con más de 900 casos confirmados en la última semana. Las autoridades sanitarias recomiendan a la población no desestimar las recomendaciones de prevención.
SaltaLa última semana epidemiológica 2022, que finalizó el sábado 31 de diciembre, cerró con 907 casos positivos de COVID-19 en la provincia de Salta, lo que marcó un considerable incremento a partir del 5 de noviembre, cuando no se había registrado ningún caso.
Al respecto, el director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos, explicó que “en la semana epidemiológica 44, que va del 30 de octubre al 5 de noviembre, tuvimos cero casos, a partir de ahí comenzó un ascenso leve al principio, que fue creciendo hasta finalizar el año con 907 casos en la semana epidemiológica 52”.
El detalle de ese crecimiento es el siguiente:
· Semana 44: 0 casos
· Semana 45: 2 casos
· Semana 46: 5 casos
· Semana 47: 9 casos
· Semana 48: 15 casos
· Semana 49: 76 casos
· Semana 50: 370 casos
· Semana 51: 713 casos
· Semana 52: 907 casos
Ante este incremento, el Ministerio de Salud Pública recomienda a la población observar las medidas de prevención generales, como:
· Asegurar adecuada ventilación de los ambientes, lavado de manos frecuente con agua y jabón, o uso de alcohol en gel.
· No acudir a actividades sociales, lugares públicos, instancias laborales o educativas cuando presentan síntomas.
· Todas las personas que asistan a un establecimiento de salud deben utilizar barbijo, tanto pacientes como acompañantes, para reducir la exposición a virus respiratorios.
Por otra parte, se recuerda que las personas con síntomas de infección respiratoria aguda y con confirmación de COVID-19, leves y asintomáticas, deben extremar las medidas de prevención durante cinco días desde el inicio de síntomas y hasta cinco días luego de que recibe el alta médica. Cuando reciben el alta médica se deben reforzar las medidas de prevención.
García Campos resumió que, desde el inicio de la pandemia, en marzo del año 2020 hasta el 31 de diciembre del 2022, en la provincia de Salta se registraron 166.437 casos positivos de COVID-19, de los cuales 73.366 ocurrieron en el último año.
En cuanto a las defunciones, dijo que en total se contabilizaron 3503. De esa cifra, 668 corresponden al año 2022, con la acotación de que en el mes de noviembre no hubo ningún óbito y en diciembre se registraron 7.
“El aumento de casos en Salta se correlaciona con el aumento que se está dando en el país y a nivel mundial”, dijo el profesional, agregando que “desde finales de noviembre circula una nueva variante de la cepa Omicron, la BQ.1.1; en salta hemos tenido cinco casos de COVID-19 con esta variante”.
Contactos estrechos
Los contactos estrechos de casos de COVID-19 no tienen indicación de aislamiento en la situación actual.
Deberán observar las siguientes medidas de prevención durante 10 días:
• Uso adecuado de barbijo.
• Ventilación adecuada de los ambientes.
• Lavado frecuente y adecuado de manos.
• Evitar el contacto con personas que tengan condiciones de riesgo.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.