
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Copa Airlines informó la inclusión de la ruta en la planificación estratégica para el 2023. La presidenta del Inprotur Manuela Arancibia y el embajador argentino en Panamá, Marcelo Lucco mantuvieron una reunión.
SaltaEn el marco de las acciones delineadas por el plan estratégico “Liderar” el Ejecutivo provincial avanza en las gestiones vinculadas a la recuperación de la ruta aérea internacional Salta - Panamá. La vuelta a la operatividad de esta conexión implicaría fortalecer el turismo receptivo y el posicionamiento de la provincia en el mercado turístico global.
Es por estos motivos que autoridades provinciales y nacionales mantuvieron una reunión de trabajo con directivos de Copa Airlines. Fue ese el ámbito donde los referentes de la empresa aerocomercial señalaron que dentro de la planificación estratégica que la firma ha establecido para 2023 se incluye a Salta como un destino a operar dentro del cono sur.
Al respecto el gobernador Gustavo Sáenz indicó que para Salta es una gran noticia que Copa haya avanzado en la inclusión de la lista de destinos a operar dentro de su planificación, ya que esto es sin dudas una oportunidad que viene a refrendar el gran trabajo que la administración realiza en materia de conectividad nacional e internacional.
Cabe destacar que la provincia fue el destino seleccionado por Aerolíneas Argentinas para poner en marcha la ruta directa Salta - San Pablo, servicio que ha mostrado desde su puesta en funcionamiento, durante el pasado julio de 2022, una gran demanda tanto para lo que tiene que ver con el turismo receptivo como el emisivo.
La mesa de trabajo entre autoridades del sector público y privado estuvo integrada por la presidenta del Instituto de Promoción Turística provincial, Manuela Arancibia, el embajador argentino en Panamá, Marcelo Lucco, el director Senior de Planificación y Alianza de la Compañía Gabriel Varela y la directora de Relaciones Gubernamentales de Copa María Luisa Navarro.
“La labor del Inprotur Salta junto a su par nacional, Cancillería y Embajadas Argentinas nos ha permitido avanzar en este tipo de acciones de conectividad pero también de promoción turística internacional, todo esto resulta clave para que el turismo siga creciendo y cada vez sean más las personas que eligen a nuestro destino”, destacó Arancibia.
Finalmente, el Embajador Lucco destacó que “venimos trabajando hace bastante tiempo con el gobernador Sáenz y su equipo para recuperar esta ruta que operaba hasta la pandemia en Salta. Su vuelta a la actividad será un puente fundamental para poder recibir turistas de Estados Unidos, México, Canadá y Panamá de manera directa”.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.