
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
”Invertimos casi $11 millones para que estas guerreras que se capacitaron con sacrificio y dedicación compren herramientas y adquieran su autonomía económica”, dijo el mandatario.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de vouchers por $50 mil a cada una de las 218 egresadas del programa Constructoras, para que adquieran en comercios salteños las herramientas necesarias de cada oficio.
”Invertimos casi $11 millones para que estas guerreras que se capacitaron con sacrificio y dedicación compren sus herramientas y adquieran su autonomía económica”, indicó el mandatario, en referencia a las 45 albañiles, 20 soldadoras, 82 constructoras en seco, 47 instaladoras eléctricas y 24 instaladoras sanitarias, recientemente egresadas de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO).
El programa Constructoras, destinado a mujeres y diversidades, continuará este año en Capital con nuevas cohortes y el dictado de un segundo módulo para las egresadas. Además también llegará a Metán, siendo el segundo municipio de interior en sumarse a la propuesta, luego de Tartagal.
“Esto recién empieza”, afirmó Sáenz al indicar que la educación y capacitación para igualar oportunidades se seguirá fortaleciendo a partir de la tarea que desarrolla la UPATECO que tiene diversas ofertas educativas en 52 municipios.
Pero además de brindar la capacitación para el mundo del trabajo, el Gobernador señaló que el Estado está dando un paso más, asistiendo financieramente para que puedan realizar sus emprendimientos: “La Provincia invirtió más de $80 millones en 1.618 salteños que se capacitaron en distintos cursos formativos”, puntualizó.
“Nuestra política de Estado es más educación, más capacitaciones” para recuperar la cultura del trabajo, expresó.
Así, durante el acto realizado en Polo de la Mujeres, se firmaron convenios para continuar con el programa en Capital con ofertas académicas en Instalaciones Sanitarias, Construcción en Obra, Carpintería, Pintura, Soldadura/Herrería, Instalaciones Eléctricas.
En tanto, el intendente de Metán José Issa y la Provincia firmaron el acuerdo para dictar en esa ciudad los cursos de Soldadura y Pintura. Además, y a partir de un tarea articulada e interministerial, se firmaron convenios para realizar capacitación en género a los formadores y sobre la Ley Micaela.
El ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur felicitó a las egresadas y destacó que se trata de una más de las políticas públicas del Gobernador para colaborar con la igualdad de oportunidades. "El arma más poderosa para cambiar el mundo es la educación”, afirmó.
Por su parte, el rector de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO) Carlos Morello recordó que la educación para el trabajo es política de estado en Salta a partir de la decisión del gobernador Sáenz. Adelantó que la Universidad sumará este año el dictado de la Tecnicatura de Construcción en Seco.
La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad Itatí Carrique marcó que Constructoras es un ejemplo de una política de Estado y de que es posible trabajar articuladamente entre las diversas áreas del Gobierno para resolver la problemática de la falta de oportunidades laborales de mujeres y diversidades.
Por último la egresada María José Rizo agradeció la oportunidad brindada por el Gobierno a partir de la capacitación y ayuda económica: “Es la herramienta que nos faltaba para poder sustentar nuestros hogares y salir adelante con nuestros hijos”.
Estuvieron también presentes el vicegobernador Antonio Marocco; la ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas; el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, entre otras autoridades que acompañaron a las beneficiarias y sus familias.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.