
El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.
Las cámaras de comercio, productores agropecuarios, transportistas e industriales advirtieron que los cortes producen un daño irreparable “con pérdidas en la producción imposibles de remediar”.
Salta


En un documentado presentado al Fiscal Federal Coordinador del Distrito Salta, Eduardo José Villalba, las cámaras empresariales pidieron una urgente intervención en los piquetes que se registran a diario en las rutas 34, 81 y 86 que “impiden el normal desenvolvimiento de las distintas actividades económicas”.


Además de señalar que se impide el libre tránsito, afirmaron que “los productores agropecuarios están impedidos de realizar la siembra de la campaña 2022/2023, el traslado de hacienda, como así también se ven imposibilitados de acceder a sus propiedades, trasladar maquinarias, insumos y toda la operación vinculada a la actividad productiva”.
Por último, advirtieron que “de no dar una pronta solución se producirá un daño irreparable para el sector productivo y con pérdidas en la producción imposibles de remediar”. “La provincia no es ajena a la sequía que está sufriendo todo el país. Esta situación ha provocado un atraso en las fechas de siembra que ya representan una gran pérdida. Si a esta situación, se la agrava con los reiterados cortes se tornaría aún más crítica”, afirmaron.
La nota está firmada por Federal, Prograno, Cámara de Comercio e Industria, la Cámara de Transporte y la Sociedad Rural, entre otras.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.





Con un padrón de casi 9.000 votantes y 30 mesas habilitadas, el municipio elegirá nuevo intendente en medio de investigaciones por contrabando y malversación de fondos.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.



