
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
El nuevo servicio funcionará en el Hospital Materno Infantil para brindar asistencia a niños con enfermedades renales crónicas, quienes ya no tendrán que ser dializados en servicios privados.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz inauguró en el Hospital Materno Infantil el primer centro de diálisis peritoneal pediátrica de la región. Prestará asistencia a niños con enfermedades renales crónicas de toda la provincia que requieran diálisis.
Con este nuevo servicio, los niños y adolescentes que requieran diálisis peritoneal ya no tendrán que ser dializados en servicios privados para adultos, al no existir hasta ahora un centro pediátrico exclusivo. Este centro se convierte en el primero de diálisis en el sector público de la región.
El servicio de diálisis peritoneal pediátrico está conformado por un consultorio exclusivo para los pacientes con enfermedad renal crónica y una sala de entrenamiento para diálisis peritoneal.
Esta sala cuenta con todas las comodidades y los elementos necesarios para realizar educación y capacitación a los pacientes y su familiar a cargo sobre las distintas modalidades de diálisis peritoneal (continua ambulatoria y/o ciclada).
El sector posee una entrada individual al servicio y está equipado con un televisor, pizarra, libros y folletería que permitirán capacitar al paciente y su familia sobre el uso del equipo y su tratamiento.
Además, tiene todos los insumos necesarios para poder realizar diálisis peritoneal cíclica, ya sea en el sillón de diálisis o camilla, material descartable y la máquina cicladora.
También está dotado con baño adaptado para discapacitados y a través de un pasillo se comunica con los consultorios de nefrología infantil.
El equipo del nuevo centro está conformado por la Jefa Nefrología infantil Mariana Saurit, además de Hugo Maita, Andrea Ramírez y Valeria Burgos; las enfermeras Marina Rojas y Soledad Burgos.
Diálisis peritoneal Crónica
La Diálisis Peritoneal constituye la modalidad dialítica de preferencia para lactantes y niños con insuficiencia renal crónica en estadio 5 previo a la realización del trasplante renal. En nuestro medio es una técnica de gran simplicidad y baja mortalidad con una excelente relación riesgo-beneficio. Es ampliamente utilizada en el mundo y en Argentina.
Las principales ventajas de la Diálisis Peritoneal frente a la Hemodiálisis son la ausencia de acceso vascular, una mayor estabilidad hemodinámica gracias a la existencia de una ultrafiltración constante, y el mantenimiento prolongado de la función renal residual. La DP contribuye a un mayor bienestar del paciente con menor estancia hospitalaria, mejoría de la escolarización, ausencia de veno-punciones, aún en pacientes con domicilio alejado del centro de diálisis.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.