
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Son 14 los casos confirmados de esta enfermedad viral desde el inicio de la vigilancia 2022-2023, de los cuales sólo dos fueron hospitalizados y ya recibieron el alta médica. Otros dos pacientes se encuentran en observación.
SaltaDesde el inicio de la Vigilancia de Síndrome Febril Agudo Inespecífico, que comenzó el primero de octubre de 2022 y hasta hoy, en Salta se registraron 14 casos de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
“13 casos fueron confirmados en el departamento San Martín y uno en Orán”, dijo el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos.
De ellos, 11 están identificados en Profesor Salvador Mazza, uno en Aguaray, uno en Coronel Cornejo y uno en San Ramón de la Nueva Orán.
El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, el mismo que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2021-2022.
El funcionario explicó que sólo dos pacientes fueron hospitalizados, quienes ya recibieron el alta médica. Otros dos casos positivos se encuentran en observación, con posibilidad de internación.
Agregó que “hasta hoy, al mediodía, no hay personas fallecidas por dengue en Salta ni en la Argentina. En la región se registraron óbitos solamente en Brasil y Bolivia”.
Síntomas a tener en cuenta
· Fiebre alta (39ºC a 40ºC)
· Dolor de cabeza
· Dolor de cuerpo y en las articulaciones
· Cansancio
· Dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas
· Debilidad
Durante la fase febril, es difícil diferenciar el dengue de otras enfermedades. Por eso, es importante realizar una consulta en el sistema de salud en caso de sospecha.
Chikungunya
En la Argentina se reportaron 24 casos importados, es decir de viajeros que regresaron de países limítrofes en los que hay circulación de este virus.
Han sido confirmados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco y Formosa. En Salta se trabaja intensamente en la zona de frontera, que comprende a las áreas operativas de Alto La Sierra y Santa Victoria Este, debido al brote notificado en Paraguay.
Zika
En cuanto a esta enfermedad viral, García Campos afirmó que -en lo que va del año- no hay registros en Salta, en la Argentina ni en la región.
El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de usar profilácticos en todas las relaciones sexuales, ya que la fiebre del zika también se transmite por vía sexual.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.