
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Así lo manifestó el gobernador Sáenz durante el acto en el que junto a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación firmó convenios por más de 168 millones para fortalecer a grupos vulnerables y familias de Rivadavia, San Martín y Orán.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, encabezaron un acto donde firmaron un convenio para implementar el segundo Banco de Herramientas y Materiales para la Emergencia Social, que permitirá seguir asistiendo con la entrega de insumos, maquinarias y equipamiento a los integrantes cerca de 100 unidades productivas que fueron seleccionadas durante el año pasado.
En esta ocasión se destinarán más de $119 millones para dar respuestas a las necesidades de salteños de toda la provincia, que podrán acceder a máquinas para mejorar e incrementar la producción de sus emprendimientos, lo que redundará en una mejora de la calidad de vida de sus familias y comunidades.
Tras agradecer el permanente acompañamiento de la ministra Tolosa Paz y su equipo, el Gobernador resaltó que es inédito en la historia de Salta la inversión pública en infraestructura para las infancias con la construcción de 66 Centros de Primera Infancia, entre los ya ejecutados, los que están en obras y los próximos a licitarse. “Todos ellos están distribuidos equitativamente y de manera federal”, puntualizó.
Estas acciones se suman a los convenios firmados, que tienen el objetivo de igualar oportunidades y restaurar los derechos vulnerados por muchos gobiernos: “Es importante no centralizar los recursos y las oportunidades”, indicó el Gobernador al referirse a los beneficios del Banco de Herramientas, dirigido especialmente a los grupos más vulnerables, a las comunidades originarias y a colectivos de mujeres víctimas de violencia de género, con el que se alcanzarán a casi 40 localidades de Salta.
En esta línea también Sáenz destacó las acciones que junto a los sectores públicos y privados se desarrollan en el norte salteño, “lo que hoy nos permite decir que estamos terminando el periodo estival y vamos bien” y “estamos revirtiendo realidades dolorosas, aunque todavía hay mucho por hacer”.
Apeló a que estas políticas públicas, se mantengan en el tiempo porque “necesitamos del compromiso de todos con la continuidad de planes a corto, mediano y largo plazo que doten sobre todo de infraestructura a san Martín, Orán y Rivadavia para que tengan una verdadera reparación histórica”.
Por su parte la ministra Tolosa Paz también ratificó los 66 CDI representan una inversión inédita para el gobierno nacional. Señaló la importancia del Banco de herramientas como herramienta de inclusión laboral, poniendo en el centro de la escena la recuperación de la capacidad productiva de bienes y servicios.
En tanto, la ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Silvina Vargas subrayó la permanente articulación con Nación en la implementación de diferentes líneas de acción y que permiten hoy decir que Salta es la provincia que más intervenciones en barrios populares tiene hoy en el país.
Plan UNIR
Asimismo, Sáenz y Tolosa Paz firmaron una adenda del plan UNIR por casi $50 millones, con el objetivo de ampliar las acciones de acompañamiento familiar en contextos Rurales-Originarios de los departamentos de Rivadavia, San Martín y Orán, declarados por el Gobierno de Salta en emergencia sociosanitaria.
Al respecto, el Gobernador destacó que actualmente integran el Plan UNIR un total de 3.830 niñas y niños; 2609 familias y 115 mujeres embarazadas; cifras que dan cuenta del gran trabajo que despliega en terreno el Gobierno de Salta.
Este programa es provincial y hasta el año pasado funcionaba con financiación de Nación. A partir del 2023, la provincia hace un aporte y Nación, otro.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.