
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
La obra comenzó en 2017, prevé tomar agua del dique Campo Alegre, construido hace 60 años para ese fin, y demandó una primera inversión de $5.300 millones.
Salta

La obra se inició en 2017, cuando Aguas del Norte firmó el contrato con la empresa "Supercemento" y que luego tuvo demoras por falta de fondos. Consta de una planta que se provee del dique Campo Alegre, espejo de agua que fue construido hace 60 años con este objetivo.


En octubre de 2021, el gobernador Gustavo Sáenz y los ministros del Interior Eduardo de Pedro y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron la primera etapa de la planta que beneficiará a 200 mil habitantes de las zonas norte, este, sureste y parte del centro de Capital, además de las localidades de La Caldera y Vaqueros.
Sin embargo, este lunes el ministro de Economía y Servicios Públicos de la Provincia, Roberto Dib Ashur y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recorrieron la planta potabilizadora y anunciaron que ya produce agua al 30 por ciento de su capacidad.
Los funcionarios precisaron que buscan incrementar la producción de la planta, y que el agua llegue a los usuarios de todos los barrios de la zona norte como El Huaico y parte de zona macrocentro de la ciudad de Salta.
Según el comunicado, a mediano y largo plazo se espera que la planta, cuando alcance su fase plena de producción, recién pueda abastecer a los 200 mil habitantes que se anunció inicialmente.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.



