
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
La obra comenzó en 2017, prevé tomar agua del dique Campo Alegre, construido hace 60 años para ese fin, y demandó una primera inversión de $5.300 millones.
SaltaLa obra se inició en 2017, cuando Aguas del Norte firmó el contrato con la empresa "Supercemento" y que luego tuvo demoras por falta de fondos. Consta de una planta que se provee del dique Campo Alegre, espejo de agua que fue construido hace 60 años con este objetivo.
En octubre de 2021, el gobernador Gustavo Sáenz y los ministros del Interior Eduardo de Pedro y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron la primera etapa de la planta que beneficiará a 200 mil habitantes de las zonas norte, este, sureste y parte del centro de Capital, además de las localidades de La Caldera y Vaqueros.
Sin embargo, este lunes el ministro de Economía y Servicios Públicos de la Provincia, Roberto Dib Ashur y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recorrieron la planta potabilizadora y anunciaron que ya produce agua al 30 por ciento de su capacidad.
Los funcionarios precisaron que buscan incrementar la producción de la planta, y que el agua llegue a los usuarios de todos los barrios de la zona norte como El Huaico y parte de zona macrocentro de la ciudad de Salta.
Según el comunicado, a mediano y largo plazo se espera que la planta, cuando alcance su fase plena de producción, recién pueda abastecer a los 200 mil habitantes que se anunció inicialmente.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.