
La justicia avaló la disposición del a Junta Médica que corroboró riesgos de salud del exintendente de Campo Quijano, quien cumple prisión en Villa Las Rosas tras ser condenado por delitos de corrupción.
Cuatro juzgados de Garantías y la Sala V del Tribunal de Juicio en el Distrito Judicial del Centro comenzarán este miércoles con la implementación del Plan Piloto dispuesto por la Corte de Justicia.
SaltaEn el caso del Tribunal de Juicio Sala V, el plan se aplicará a las causas que ingresen a cada vocalía. Si se resolviera la intervención colegiada de la Sala proseguirá el trámite habitual, pero si el trámite fuera unipersonal se habilitará el proceso oral para lo cual el expediente será remitido a la Oficina Judicial (OfiJu) continuando con el trámite de la citación a audiencia flexible y multipropósito.
Los juzgados de Garantías de Segunda, Tercera, Cuarta y Octava Nominación que implementarán el Plan Piloto de Oralidad podrán aplicar esta modalidad a partir del requerimiento fiscal de Prisión Preventiva convocándose a audiencia flexible y multipropósito donde las partes podrán ofrecer prueba y formular los planteos respectivos que el juez o la jueza deben resolver.
Para la implementación del plan Piloto se creó una Oficina Judicial (OfiJu) que tendrá a su cargo todas las gestiones para la fijación y realización de las audiencias.
La justicia avaló la disposición del a Junta Médica que corroboró riesgos de salud del exintendente de Campo Quijano, quien cumple prisión en Villa Las Rosas tras ser condenado por delitos de corrupción.
El concejal libertario denunciado penalmente por su expareja por extorsión sexual y violencia de género no asistió a la Comisión de Juicio Político y fue nuevamente citado para este jueves a las 11.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
El Colegio de Médicos de Salta emitió un pronunciamiento público. Allí, expresó su preocupación por la situación asistencial que atraviesan los afiliados del PAMI en la provincia.
El escrito se presentó ante el Juzgado de Garantías 1. El legislador pide que se investigue la posible comisión de delitos como malversación, negociaciones incompatibles, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad.
En respuesta a un video de una pareja de extranjeros, el Gobernador Gustavo Sáenz defendió el cobro a extranjeros no residentes y aseguró que no dará marcha atrás.
De enero a junio se notificaron 148 diagnósticos en Salta. Autoridades sanitarias garantizan la provisión de medicamentos a los pacientes y la realización de test para diagnosticar está infección.
El Colegio de Médicos de Salta emitió un pronunciamiento público. Allí, expresó su preocupación por la situación asistencial que atraviesan los afiliados del PAMI en la provincia.
El concejal libertario denunciado penalmente por su expareja por extorsión sexual y violencia de género no asistió a la Comisión de Juicio Político y fue nuevamente citado para este jueves a las 11.