
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
Las cuatro cámaras que agrupan a las entidades financieras pidieron a sus clientes que utilicen el homebanking y otros canales digitales ante la falta de atención en las sucursales por la medida de fuerza.
ArgentinaFrente al paro de actividades anunciado por la Asociación Bancaria para este jueves, los bancos anunciaron que “redoblarán esfuerzos a fin de reducir los inconvenientes que tal medida de fuerza pueda tener para los usuarios”. Así lo informaron en un comunicado conjunto las cuatro cámaras que agrupan a los bancos: ABA (extranjeros), ADEBA (privados nacionales), Abappra (privados nacionales y estatales) y ABE (especializados).
En ese sentido, los bancos solicitaron a sus clientes que, de ser posible, posterguen los trámites presenciales en sucursales o lo realicen por los distintos canales de atención remotos. También destacaron que “el uso de las tarjetas de débito y crédito, al igual que los canales electrónicos como home-banking, aplicaciones de bancos y billeteras electrónicas, operarán con normalidad de manera de no afectar la actividad comercial y de pagos. Asimismo, se mantendrán habilitados los cajeros automáticos y las terminales de servicios”.
Jubilaciones y planes sociales
Si bien los canales de atención electrónica se mantendrán habilitados y los cajeros automáticos tendrán dinero para extracciones, habrá otros servicios que no estarán disponibles para los usuarios. En concreto, la medida de fuerza anunciada por la Asociación Bancaria implica una interrupción total de los servicios bancarios presenciales. Es decir que no será posible, durante la jornada del jueves, hacer ningún trámite que requiera de atención persona a persona.
Más allá de esto, es importante aclarar que el paro de actividades también afectará de forma directa a los pagos de los planes sociales, jubilaciones y pensiones que por calendario deben abonarse este jueves. La Anses informó días atrás que “todas las personas que cobran alguna de las prestaciones de la Seguridad Social tendrán acreditado el dinero en su cuenta bancaria ese mismo jueves”.
Las personas que usualmente eligen cobrar en la sucursal tendrán que esperar un día más para acceder a su dinero. No obstante, en Anses explicaron que “en caso de requerir efectivo, podrán hacer extracciones en cajeros automáticos, utilizando el servicio de Extra Cash en todas las instituciones adheridas y en Rapipago, Pluspagos, Pago Fácil, entre otros”.
De acuerdo al calendario de Anses, este jueves cobran sus haberes los jubilados con DNI terminado en 2 o 3 que perciben más de un haber mínimo, los titulares de Asignación Universal por Hijo con DNI terminado en 9, las beneficiarias de Asignación por Embarazo con DNI finalizado en 7 y las personas que cobran un aporte por Desempleo y tienen Documento terminado en 0 o 1, entre otros.
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La decisión se tomó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria de los trabajadores del AMBA y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, anunció que desde el uno de mayo bajarán los precios de los combustibles en todo el país.
En marzo venció el "congelamiento" que los legisladores nacionales votaron el año pasado. A principios de mes hubo paritarias en el Congreso y estas impactan de lleno en sus dietas.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.