
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Epidemiología del Ministerio de Salud detalló que el primer caso registrado se remonta al 18 de enero, cuando el año pasado ocurrió el 9 de febrero. Pidieron continuar con el descacharrado.
SaltaEl director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos, dio a conocer el detalle de los casos confirmados hasta el mediodía del viernes 24 de febrero.
El informe consigna que, de los 156 casos de dengue serotipo 2 (DEN 2), la localización, por departamento, es la siguiente:
· Capital: 2
· General Güemes: 9
· San Martín: 103
· Iruya: 1
· Orán: 41
Distribución por localidad
· En Capital, los dos casos corresponden a la ciudad de Salta.
· Los 9 casos del departamento General Güemes corresponden a la ciudad de General Güemes.
· En San Martín, 5 casos son de Aguaray, 1 de Coronel Cornejo, 6 de Tartagal y 91 de Salvador Mazza.
· En Iruya, el único caso es de Isla de Cañas.
· En Orán, 22 casos son de Aguas Blancas, 1 de Colonia Santa Rosa, 1 de Hipólito Yrigoyen y 17 de san Ramón de la Nueva Orán.
Se aclara que la confirmación de casos puede efectuarse por prueba de laboratorio o por nexo epidemiológico, cuando el paciente es contacto de un caso positivo, autóctono o importado.
A todo esto, Salud pidió continuar con los operativos de descacharrado para evitar la proliferación del mosquito transmisor.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.