
La justicia avaló la disposición del a Junta Médica que corroboró riesgos de salud del exintendente de Campo Quijano, quien cumple prisión en Villa Las Rosas tras ser condenado por delitos de corrupción.
Durante el fin de semana, vecinos denunciaron la presencia de manchas y residuos en el lago pero inspectores municipales tomaron muestras y aseguraron que no hay contaminación aunque sí mal estado.
SaltaLa Municipalidad realizó una inspección en el lago del parque San Martín donde los vecinos denunciaron mal estado y contaminación del mismo. Aunque no se encontró contaminación, sí reconocieron que detectaron la presencia de manchas de color marrón sobre la superficie.
El administrador del lago, Carlos Occhipinti, admitió se trata de un fenómeno que se da todos los años al finalizar la temporada de verano debido a la floración de algas rastreras, el cual dura 15 días, aproximadamente. Asimismo, suministró los últimos estudios de análisis de agua.
Posteriormente, inspectores ambientales notificaron a la totalidad de los puesteros frentistas al lago para que se abstengan de arrojar agua con lavandina, detergentes o cualquier otro producto químico que pueda filtrarse hacia el espejo de agua como producto de la limpieza de los locales comerciales.
Además, durante el recorrido se detectó la presencia de aceite vegetal en desuso hacia la vía pública por parte de un puestero dedicado a la elaboración de pochoclos, por lo que se procedió a labrar acta de infracción por incumplimiento a la Ordenanza 15.415/ 17 y Ordenanza 5.941/ 90 Código de Protección Ambiental de la ciudad de Salta.
La presencia de inspectores de la patrulla ambiental fue positiva ya que además de lograr detectar irregularidades también se concientizó a los titulares de los negocios sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
Se recuerda a los vecinos en general el pedido de evitar arrojar residuos o envoltorios de comida fuera de los cestos papeleros para evitar que éstos terminen dentro del lago.
La justicia avaló la disposición del a Junta Médica que corroboró riesgos de salud del exintendente de Campo Quijano, quien cumple prisión en Villa Las Rosas tras ser condenado por delitos de corrupción.
El concejal libertario denunciado penalmente por su expareja por extorsión sexual y violencia de género no asistió a la Comisión de Juicio Político y fue nuevamente citado para este jueves a las 11.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
El Colegio de Médicos de Salta emitió un pronunciamiento público. Allí, expresó su preocupación por la situación asistencial que atraviesan los afiliados del PAMI en la provincia.
El escrito se presentó ante el Juzgado de Garantías 1. El legislador pide que se investigue la posible comisión de delitos como malversación, negociaciones incompatibles, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad.
En respuesta a un video de una pareja de extranjeros, el Gobernador Gustavo Sáenz defendió el cobro a extranjeros no residentes y aseguró que no dará marcha atrás.
Central Norte se reencontró con la victoria este domingo, superando a Club Mitre por 2 a 0 en un partido clave para la Primera Nacional.
El Colegio de Médicos de Salta emitió un pronunciamiento público. Allí, expresó su preocupación por la situación asistencial que atraviesan los afiliados del PAMI en la provincia.
El concejal libertario denunciado penalmente por su expareja por extorsión sexual y violencia de género no asistió a la Comisión de Juicio Político y fue nuevamente citado para este jueves a las 11.