
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Tras la realización de 20 allanamientos simultáneos se logró detener a cuatro hombres y dos mujeres. Incautaron bienes por más de $100.000.000. La banda traía la droga desde Bolivia y la vendían en Córdoba.
PolicialesLa banda narco fue descubierta después de varios meses de investigación por parte de la División Antidrogas Córdoba, en la cual, observaron que el punto de partida era San Ramón de la Nueva Orán.
Desde el norte de Salta, este grupo de personas llevaba cocaína a Córdoba, donde era distribuida a clientes puntuales, quienes las ponían en venta en sectores ya diagramados para así obtener ganancias millonarias.
Para dar con el paradero de esta importante banda, la Super Intendencia de Drogas de la Policía Federal tuvo que realizar alrededor de 20 allanamientos en simultáneo en el norte de Salta y en Córdoba, donde secuestraron cerca de seis kilos de cocaína, más de dos millones de pesos, dólares y al menos cinco armas de guerra y rifles. Además de numerosas municiones que tenían los delincuentes para protegerse al realizar sus actividades criminales.
Según la investigación, la droga era transportada por rutas alternativas y con la participación de varios vehículos que custodiaban al rodado que transportaba el cargamento y de esta manera evitar los distintos controles policiales.
La cocaína era pagada por medio de vehículos, algunos 0 kilómetros, que tienen un valor cercano a los diez millones de pesos.
En este operativo secuestraron más de 14 vehículos, entre ellos camionetas, autos y motocicletas, algunos eran de alta gama. El valor total de los rodados supera los $100 millones, dinero que era usado para el transporte de la mercancía
La policía detuvo a los jefes de esta red, un hombre y una mujer, oriundos de Orán. Los mismos tenían un vínculo con Bolivia, país que les servía para abastecerse de cocaína. También fue detenido un joven de la ciudad norteña que tenía el papel de transportista.
Además de estos, otros tres integrantes de la banda fueron detenidos por los detectives de drogas, ya que eran compradores y distribuidores en Córdoba.
En total, se logró realizar seis detenciones, dos mujeres y cuatro hombres, todos mayores de edad. Gracias a esto, se desbarató la estructura narcocriminal, que partía desde Orán hasta llegar a Córdoba para cumplir el objetivo de ser vendida y distribuida.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.