
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Tras la realización de 20 allanamientos simultáneos se logró detener a cuatro hombres y dos mujeres. Incautaron bienes por más de $100.000.000. La banda traía la droga desde Bolivia y la vendían en Córdoba.
PolicialesLa banda narco fue descubierta después de varios meses de investigación por parte de la División Antidrogas Córdoba, en la cual, observaron que el punto de partida era San Ramón de la Nueva Orán.
Desde el norte de Salta, este grupo de personas llevaba cocaína a Córdoba, donde era distribuida a clientes puntuales, quienes las ponían en venta en sectores ya diagramados para así obtener ganancias millonarias.
Para dar con el paradero de esta importante banda, la Super Intendencia de Drogas de la Policía Federal tuvo que realizar alrededor de 20 allanamientos en simultáneo en el norte de Salta y en Córdoba, donde secuestraron cerca de seis kilos de cocaína, más de dos millones de pesos, dólares y al menos cinco armas de guerra y rifles. Además de numerosas municiones que tenían los delincuentes para protegerse al realizar sus actividades criminales.
Según la investigación, la droga era transportada por rutas alternativas y con la participación de varios vehículos que custodiaban al rodado que transportaba el cargamento y de esta manera evitar los distintos controles policiales.
La cocaína era pagada por medio de vehículos, algunos 0 kilómetros, que tienen un valor cercano a los diez millones de pesos.
En este operativo secuestraron más de 14 vehículos, entre ellos camionetas, autos y motocicletas, algunos eran de alta gama. El valor total de los rodados supera los $100 millones, dinero que era usado para el transporte de la mercancía
La policía detuvo a los jefes de esta red, un hombre y una mujer, oriundos de Orán. Los mismos tenían un vínculo con Bolivia, país que les servía para abastecerse de cocaína. También fue detenido un joven de la ciudad norteña que tenía el papel de transportista.
Además de estos, otros tres integrantes de la banda fueron detenidos por los detectives de drogas, ya que eran compradores y distribuidores en Córdoba.
En total, se logró realizar seis detenciones, dos mujeres y cuatro hombres, todos mayores de edad. Gracias a esto, se desbarató la estructura narcocriminal, que partía desde Orán hasta llegar a Córdoba para cumplir el objetivo de ser vendida y distribuida.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.