
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Por un fallo de la justicia, el sujeto deberá pagarle $ 50 mil más intereses a su expareja porque seguía usando el vehiuclo aún después de disuelta la sociedad conyugal.
PolicialesLa Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial hizo lugar a un recurso de apelación y revocó una sentencia de primera instancia condenando al excónyuge de una mujer a pagar cincuenta mil pesos más intereses porque seguía usando la motocicleta aún después de disuelta la sociedad conyugal
Dispusieron asimismo que en forma previa a ejecutar el homologado convenio de liquidación de la sociedad conyugal y adjudicación del bien ganancial –una motocicleta- a favor del excónyuge deberá practicarse la correspondiente planilla liquidatoria para determinar el monto de la recompensa adeudada a la mujer.
La jueza Ivanna Chamale de Reina y el juez Gonzalo Mariño recordaron que si bien el artículo 482 del Código Civil y Comercial reconoce a los ex cónyuges, la facultad para celebrar acuerdos de gestión para luego de producirse la extinción del régimen de comunidad, en el caso concreto “esta circunstancia no se verificó, por lo que la administración y disposición del bien ganancial en litigio la cónyuge titular”.
Señalaron que “esta etapa de indivisión post comunitaria no ha cesado, y las partes siguen sometidas a la ganancialidad. Por ende, el acuerdo celebrado a los fines de la liquidación y adjudicación de bienes de la sociedad conyugal (hijuela de cada esposo), no puede ser ejecutado de manera inmediata sino que requiere del previo establecimiento del carácter de las deudas y de las recompensas correspondientes en cada caso, sea a favor del cónyuge o de la comunidad.”
En el caso, la mujer reclamaba por el pago que tuvo que afrontar de las multas de tránsito. “Sin duda, dichos gastos hacen a la conservación de los bienes gananciales y constituyen cargas de la comunidad”, citaron.
Y respecto del reclamo indemnizatorio recordaron que el artículo 484 del Código Civil y Comercial establece que cada copartícipe puede usar y disfrutar de los bienes indivisos conforme a su destino, aunque en la medida compatible con el derecho del otro; y que en caso de falta de acuerdo entre éstos, el ejercicio del derecho será regulado por el juez.
Al extinguirse la sociedad conyugal las partes tienen el uso y goce exclusivo de los bienes gananciales de los cuales son titulares, salvo convenio y si no se cumple con lo convenido nace el derecho a la reparación.
Es lo que ocurrió en el caso donde el hombre hizo y sigue haciendo uso excluyente de la motocicleta por lo que corresponde acoger la pretensión indemnizatoria.
“Tal como lo prescribe la norma del mencionado artículo 484, este derecho a ser indemnizado nace a partir de la oposición fehaciente del copartícipe excluido del uso del bien”, señalaron.
Los jueces consideraron razonable establecer el monto indemnizatorio en cincuenta mil pesos a los que deberá aplicarse intereses.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.