
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
La Procuración advirtió que se envían correos que, mediante suplantación de identidad de supuestos organismos públicos, se los acusa de cometer delitos, buscando datos personales o instarlos a transferir dinero.
PolicialesEn un contexto en el que los delitos virtuales crecen de manera constante, surgió una nueva ciberestafa que involucra el nombre de supuestos organismos públicos nacionales o internacionales donde a los destinatarios se los acusa de cometer delitos, buscando a través de la respuesta que se les brinde datos personales o instarlos a transferir dinero.
Por ello, la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, recordó la importancia de la prevención para evitar que la ciudadanía sea víctima de delitos virtuales y para ello, Se difundE material audiovisual para advertir sobre las distintas modalidades empleadas.
En el caso de recibir correos electrónicos a nombre de organismos estatales nacionales o internacionales, donde los destinatarios son acusados de cometer delitos, se emitieron recomendaciones para proteger la información personal.
Recomendaron:
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.