
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
El Tribunal de Cuentas de la Municipalidad pidió al secretario de Hacienda de la gestión de Bettina Romero precisiones sobre la construcción del nuevo puente sobre el rio Arenales por supuesta duplicidad de la obra en la cabecera.
SaltaComo cuando advirtió un doble pago de la obra por la reparación del pavimento hundido en la Av. Discépolo, el Tribunal de Cuentas pidió informes al secretario de Hacienda de la Municipalidad, Daniel Amador, por la posible duplicidad de obras en la cabecera del puente que se realiza sobre el río Arenales, en la zona oeste de la ciudad.
En el punto uno de la solicitud se requiere que se remita documentación sobre la manera en que se procederá respecto a las tareas a realizarse, de modo tal que los trabajos no se superpongan con los realizados por la firma Norte Áridos S.R.L. "Ello, toda vez que los ítems correspondientes a la Cabecera Norte, se repiten en las contrataciones", destacó el órgano de control.
Además, exigió informes sobre el procedimiento de redeterminación de precios que se aplicará en caso de corresponder, y las condiciones generales y particulares de la obra denominada "Puente Ayacucho". En el pedido, se advierte que están vigentes decretos provinciales que establecen una metodología para el cálculo de los nuevos montos redeterminados.
Se sostiene que, en relación a los precios unitarios ofertados por el único oferente, al tratarse del mismo mes base, los mismos no deben tener variación en relación al primer llamado efectuado, debiendo restar únicamente los trabajos que no se ejecutarán en esta oportunidad, sin modificar 'los montos de los ítems que se mantienen invariables, por lo cual se solicita se requiera al oferente rectificación de la planilla y oferta.
Tomando en cuenta las larguísimas discusiones entre concejales y los funcionarios de Bettina Romero por el ninguneo a los pedidos de informes o las respuestas tardías, incompletas y presentadas por personal no capacitado, el Tribunal de Cuentas Municipal exigió que el Informe Técnico esté firmado por funcionarios idóneos, donde se efectúe un estudio pormenorizado de los ítems y de los montos ofertados, cuyo precio resultaría excesivo a simple vista, dice la comunicación oficial.
Por último, pidieron se remita el instrumento legal aprobatorio y/o copia del convenio específico suscripto para el puente, que permita prever particularidades de la contratación, tales como tope de financiación, cronograma de desembolsos y demás obligaciones financieras asumidas por Nación, "atento a que dicho Convenio no se encuentra agregado en el expediente".
Ahora, la Municipalidad tendrá un plazo de cinco días, bajo apercibimiento, para contestar el pedido de informes del Tribunal de Cuentas que busca saber si, otra vez, se está pagando dos veces por una misma obra.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.