
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Secuestraron armas, millones de pesos, camionetas y cientos de toneladas de granos. Toda la mercadería era de origen nacional y planeaban pasarla de manera ilegal hacia Bolivia.
PolicialesLa Aduana realizó allanamientos en Salvador Mazza, sobre la frontera con Bolivia, y secuestró una exorbitante cantidad de mercadería que, se presume, iba a ser cruzada de manera ilegal hacia Bolivia. El procedimiento fue ordenado por la Fiscalía de Distrito Salta y contó con la colaboración de la Gendarmería Nacional. También fue allanado un domicilio en la ciudad de Salta.
La logística del operativo involucró 35 vehículos, 30 agentes especializados de la Dirección General de Aduanas y 150 efectivos de Gendarmería para ingresar a los domicilios simultáneamente, realizando el barrido de las fincas y fiscalizando los silos, vehículos, oficinas, depósitos, galpones y viviendas.
Fueron secuestrados contadores de billetes, dinero en efectivo, armas y municiones, como así también toneladas de granos embolsados: 47 toneladas de maíz, 10 toneladas de expeller de soja, 740 kg de colsa, 46 toneladas de sésamo, 60 toneladas de Soja, 208 toneladas de trigo, 34 toneladas de harina, 7.5 toneladas de arroz, como así también cajas con documentación, celulares, computadoras y memorias externas.
Fueron incautados, además, 10.000 litros de lavandina, 1.600 kg de cemento, 1.362 litros de vino y 22.272 latas de cerveza, entre otros. Toda la mercadería era de origen nacional y, por su acondicionamiento, se presume que se planeaba extraerla ilegalmente del territorio nacional, dada su ubicación en dos fincas linderas al límite internacional, aledañas a pasos fronterizos no habilitados.
Seugn las fuerzas federales, también se secuestró varios litros de precursores químicos, una camioneta Toyota Hilux, una camioneta VW Amarok, una camioneta Chevrolet Equinox, $10.000.000 en efectivo y USD 77.000.
Luego de los operativos, se detalló que los procedimientos fueron como resultado de una investigación que la Unidad Fiscal Salta lleva adelante desde hace un año aproximadamente junto a la Dirección Regional de Aduanas.
En tal sentido, es que este jueves, con la intervención de la jueza federal de Garantías de Tartagal, Ivana Hernández, quien autorizó los allanamientos, se desplegaron más de 100 efectivos de Gendarmería Nacional, en su mayoría pertenecientes a unidades y divisiones que no pertenecen a la zona donde se practicaron los procedimientos.
Como resultado de estas diligencias, supervisadas por la auxiliar fiscal Roxana Gual, se secuestró gran cantidad de dinero, maquinaria agrícola, vehículos y, en especial, mercadería y granos.
Para los investigadores, el accionar descubierto da cuenta de que la organización delictiva desbaratada actuaba a modo de una aduana paralela, modalidad que se torna frecuente en propiedades colindantes con la frontera.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.