
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La Dirección de Epidemiológica publicó el informe por los casos de dengue y detalló que los departamentos con mayor cantidad de casos son Orán, San Martín, Capital, Rivadavia y Güemes.
SaltaLa Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública proporcionó el informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 15 (SE15), comprendida entre el domingo 9 y el sábado 15 de abril, y confirmó que se confirmaron 1064 nuevos casos de dengue serotipo 2 (DEN2), llevando el acumulado del año 2023 a 6117 casos.
Orán encabeza la lista de departamentos con mayor cantidad de nuevos casos de dengue, con un total de 304 casos, lo sigue San Martín con 208 nuevos casos, Capital con 127, Rivadavia 124 y General Güemes con 110.
Continúa la lista Rosario de La Frontera con 70 nuevos casos, Anta 66, Metán 32, La Candelaria 12, Cerrillos 5, Rosario de Lerma 3, y cierran la lista La Caldera con 2 y La Viña 1 caso.
Hasta el momento, se mantienen sin casos confirmados los departamentos: La Poma, San Carlos, Molinos, Los Andes, Cachi y Guachipas.
En la Semana Epidemiológica 14 se habían notificado 772 casos de dengue. Además, se confirmaron 13 nuevos casos de chikungunya; 11 de ellos en El Galpón. Los pacientes siguen tratamiento ambulatorio. El total de casos del año 2023 es de 15.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.