
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La Dirección de Epidemiológica publicó el informe por los casos de dengue y detalló que los departamentos con mayor cantidad de casos son Orán, San Martín, Capital, Rivadavia y Güemes.
SaltaLa Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública proporcionó el informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 15 (SE15), comprendida entre el domingo 9 y el sábado 15 de abril, y confirmó que se confirmaron 1064 nuevos casos de dengue serotipo 2 (DEN2), llevando el acumulado del año 2023 a 6117 casos.
Orán encabeza la lista de departamentos con mayor cantidad de nuevos casos de dengue, con un total de 304 casos, lo sigue San Martín con 208 nuevos casos, Capital con 127, Rivadavia 124 y General Güemes con 110.
Continúa la lista Rosario de La Frontera con 70 nuevos casos, Anta 66, Metán 32, La Candelaria 12, Cerrillos 5, Rosario de Lerma 3, y cierran la lista La Caldera con 2 y La Viña 1 caso.
Hasta el momento, se mantienen sin casos confirmados los departamentos: La Poma, San Carlos, Molinos, Los Andes, Cachi y Guachipas.
En la Semana Epidemiológica 14 se habían notificado 772 casos de dengue. Además, se confirmaron 13 nuevos casos de chikungunya; 11 de ellos en El Galpón. Los pacientes siguen tratamiento ambulatorio. El total de casos del año 2023 es de 15.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.