
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El miércoles inició la venta del programa turístico que reintegra un porcentaje de la compra. A nivel provincial, Salta encabeza el ranking de los destinos más elegidos a nivel país.
SaltaComo sucedió en 2022 y en las ediciones anteriores del programa de incentivo turístico PreViaje, Salta se ubica entre las preferencias de los turistas, que en el primer día de venta de esta cuarta edición lidera el ranking. Los primeros datos suministrados por el sistema ubican a la provincia líder en la preferencia de los turistas entre las 24 jurisdicciones del país.
Otro dato de valor, refleja la diversificación de la oferta de Salta con una alta distribución de venta entre más municipios de la provincia. “Esa política federal que pregonamos está dando frutos, invirtiendo en la gestión del gobernador Gustavo Sáenz para extender la oferta turística a más municipios que tienen la visión de desarrollar esta actividad como una herramienta de crecimiento y movilidad social”, expresó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña.
De acuerdo a las estadísticas oficiales Salta ocupa el primer lugar del ranking con un 12,11% del total de compras cargadas en el sistema superando así a Misiones, Río Negro y Mendoza. El impacto económico de esta primera jornada totalizó 5 mil millones de pesos.
Con respecto al programa PreViaje, Peña destacó “esta herramienta nacional que surgió como incentivo turístico en la pandemia, pero permanece por la decisión política del ministro Matias Lammens junto a su equipo. Fue una de las decisiones más trascendentes como política pública nacional en herramientas de promoción ”, señaló.
“El posicionamiento de Salta como marca turística es claro con estos resultados”, indicó el ministro Peña, además de ponderar el trabajo que se realiza también en conjunto con el sector privado. “Es notable el número de prestadores salteños que se inscribieron y confían en esta herramienta, pero además desde cada emprendimiento o empresa potencian el destino con su propia promoción”.
El resultado es una presencia destacada del destino Salta en el mercado nacional apuntalada con el aporte que se hace desde los gobiernos municipales, como un equipo integrado que dinamiza la actividad. En el diagnóstico realizado por el Plan Liderar se pone como ejemplo que la marca turística y el slogan “Salta tan linda que enamora” son los mejores posicionados del país.
Lo que tenés que saber de PreViaje
· Las compras deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril.
· Para cargar los comprobantes, en tanto, habrá tiempo hasta el 28 de este mes.
· PreViaje se desarrolla en el marco de un acuerdo de precios con hoteleros y agencias de viaje.
· Reintegra el 50% para volver a utilizar en la cadena turística y, para personas afiliadas de PAMI, la devolución será del 70%.
· El tope de devolución será de $70.000. Dicho crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje, y hasta el 31 de octubre de 2023.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.