
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
En sesión, el Concejo Deliberante debatió y aprobó el proyecto de modificación de la ordenanza tributaria que usó el Ejecutivo Municipal para aumentar "exorbitantemente" los tributos.
Salta"Todos sabemos que estamos viviendo una inflación enorme, en diciembre se hablaba de proyectar el presupuesto con un 60% de variación. Acumuladamente, en el primer cuatrimestre estamos superando más del 50% de la previsión, una situación en la que estamos todos los argentinos, pero sufren los más vulnerables", afirmó el concejal del PRO, José Gauffín.
Explicó que con la norma buscan "evitar una parte del aumento que es la actualización desmedida de la unidad tributaria". "Si retrocedemos en este escalón para nada le generamos una complicación a la municipalidad porque solo es el 16% de sus ingresos sin embargo para el vecino es mucho más. A mi me importa un pomo la elección, me importa la gente", subrayó Gauffin y destacó que "pensar que en junio le vamos a aumentar un 30%, es lamentable por eso insistimos con este proyecto, no hay un justificativa para no hacerlo. Hay mucha incertidumbre y mucha desesperanza, la están sufriendo los vecinos, lo mínimo que podemos hacer es evitarle este aumento".
En tanto, Paula Benavides quien señaló que en diciembre advirtió que "este impuestazo iba a estar por encima del 77%. La situación se agravó cuando en enero esta re-categorización que afectó a más de 21.000 catastros", agregó.
"Lamentablemente hoy nos toca o nos ponen en el rol de hacernos cargo de decisiones del ejecutivo municipal que sin duda han afectado el bolsillo de los contribuyentes. Apoyamos la quita del 30% entendiendo que esto sin duda ha causado un gran perjuicio, pero en la primera sesión habíamos realizado un pedido de funcionario que hasta hoy no lo tenemos", continuó.
"Entendemos que hay tiempos y procesos, que no aprobar ahora este 30% tampoco le quita intranquilidad al vecino porque se hará en junio o julio. Entiendo que es preciso tener la información del ejecutivo municipal", finalizó.
Finalmente la modificación fue aprobada por el Concejo Deliberante y girada a la Intendencia, que no definió si la promulgará o vetará.
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.