
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
En sesión, el Concejo Deliberante debatió y aprobó el proyecto de modificación de la ordenanza tributaria que usó el Ejecutivo Municipal para aumentar "exorbitantemente" los tributos.
Salta"Todos sabemos que estamos viviendo una inflación enorme, en diciembre se hablaba de proyectar el presupuesto con un 60% de variación. Acumuladamente, en el primer cuatrimestre estamos superando más del 50% de la previsión, una situación en la que estamos todos los argentinos, pero sufren los más vulnerables", afirmó el concejal del PRO, José Gauffín.
Explicó que con la norma buscan "evitar una parte del aumento que es la actualización desmedida de la unidad tributaria". "Si retrocedemos en este escalón para nada le generamos una complicación a la municipalidad porque solo es el 16% de sus ingresos sin embargo para el vecino es mucho más. A mi me importa un pomo la elección, me importa la gente", subrayó Gauffin y destacó que "pensar que en junio le vamos a aumentar un 30%, es lamentable por eso insistimos con este proyecto, no hay un justificativa para no hacerlo. Hay mucha incertidumbre y mucha desesperanza, la están sufriendo los vecinos, lo mínimo que podemos hacer es evitarle este aumento".
En tanto, Paula Benavides quien señaló que en diciembre advirtió que "este impuestazo iba a estar por encima del 77%. La situación se agravó cuando en enero esta re-categorización que afectó a más de 21.000 catastros", agregó.
"Lamentablemente hoy nos toca o nos ponen en el rol de hacernos cargo de decisiones del ejecutivo municipal que sin duda han afectado el bolsillo de los contribuyentes. Apoyamos la quita del 30% entendiendo que esto sin duda ha causado un gran perjuicio, pero en la primera sesión habíamos realizado un pedido de funcionario que hasta hoy no lo tenemos", continuó.
"Entendemos que hay tiempos y procesos, que no aprobar ahora este 30% tampoco le quita intranquilidad al vecino porque se hará en junio o julio. Entiendo que es preciso tener la información del ejecutivo municipal", finalizó.
Finalmente la modificación fue aprobada por el Concejo Deliberante y girada a la Intendencia, que no definió si la promulgará o vetará.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.